Causas de los ojos secos - cómo evitarlo

feature-image

Play all audios:

Loading...

C. Stephen Foster, médico y profesor de oftalmología en la Facultad de Medicina de Harvard y fundador del Instituto de Investigación y Cirugía Ocular de Massachusetts, sugiere colocar un


paño tibio sobre los ojos y usar movimientos verticales para masajear los párpados superiores e inferiores. LOS MEDICAMENTOS. Según Christopher Starr, médico y profesor adjunto de


oftalmología en Weill Cornell Medicine en Nueva York, ambos los medicamentos recetados y los de venta libre, desde los antidepresivos hasta los antihistamínicos y medicamentos para tratar la


presión arterial, pueden provocar una reducción en la producción de lágrimas, lo que deja a los ojos secos, rojos e irritados. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan


de Paramount+ See more Entretenimiento offers > "Tratas a una [enfermedad] pero empeoras a otra", explica él. "Cuando se recetan medicamentos que incluyen la sequedad


ocular como efecto secundario, también se debe recetar un tratamiento para los ojos secos". QUÉ HACER: Para aumentar la producción de lágrimas, Starr frecuentemente receta Restasis, que


disminuye la inflamación. Las gotas de venta libre también pueden aliviar la sequedad temporalmente, pero si utilizas las lágrimas artificiales más de cuatro veces al día, busca marcas sin


conservantes (revisa las etiquetas). "En dosis más altas los conservantes que comúnmente se encuentran en las gotas, en particular el cloruro de benzalconio, pueden ser levemente


tóxicos para la superficie ocular", dice Starr. "Si solo usas lubricantes un par de veces al día, entonces las gotas con conservantes normalmente no son dañinas". TIEMPO


FRENTE A LAS PANTALLAS. Sea que te pasas largas horas mirando la televisión o frente a tu computadora, todo ese tiempo frente a las pantallas hace que te ardan los ojos. "Cuando pasas


demasiado tiempo con la vista fija en pantallas, parpadeas menos y la calidad del parpadeo se reduce", dice Carlson. Es normal parpadear cinco a ocho veces por minuto; cuando estás


frente a un teléfono inteligente, computadora o tableta, la frecuencia con la que parpadeas disminuye a dos veces por minuto. Cuando parpadeas menos, las glándulas de Meibomio que ayudan a


mantener lubricados los ojos se bloquean, las lágrimas se evaporan y sientes los ojos secos. QUÉ HACER: Para aumentar la frecuencia con que parpadeas, Carlson sugiere realizar ejercicios de


parpadeo según la regla 20/20/20: cada 20 minutos, toma un descanso de la pantalla de 20 segundos y fija la vista en un objeto a 20 pies de distancia. Hasta puedes descargar aplicaciones


protectoras de pantallas como Evo, de Sprint, que a través de una ventana emergente te recuerdan tomar un descanso para parpadear. LOS TRASTORNOS DE SALUD. La probabilidad de desarrollar


ojos secos aumenta si padeces de una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide, la rosácea o el lupus. De hecho, los ojos secos frecuentemente son indicadores tempranos del síndrome


de Sjögren, una enfermedad crónica inflamatoria. La razón, según Starr: las enfermedades autoinmunes atacan a la superficie ocular, que a la vez causa la inflamación que conduce al ojo seco.


Los diabéticos también están en riesgo de desarrollar ojos secos. En un estudio publicado en _BMC Ophthalmology_, más de un 70% de los diabéticos con retinopatía diabética también padecen


de ojo seco; y en especial las mujeres diabéticas mayores de 50 años están en riesgo. Los investigadores piensan que una reducción en la sensibilidad de la córnea, una producción baja de


lágrimas y la evaporación de las mismas son causas probables. QUÉ HACER: Además de mantener la diabetes bien controlada y tratar las enfermedades autoinmunes para reducir la inflamación,


según un estudio del 2013, después de tres meses los ácidos grasos omega-3 ayudan a aliviar la sequedad de los ojos en un 65% de los pacientes.