
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
PREVENCIÓN DE LOS BROTES Parte de padecer EPOC consiste en hacer frente a las exacerbaciones: brotes en los que los síntomas empeoran y que a veces conducen a una hospitalización. Las causas
más comunes son las infecciones (como los resfriados, la gripe y la COVID-19), seguidas de la mala calidad del aire (como la que provoca el humo de los incendios forestales u otros
contaminantes), indica Martinez. Los cuidadores deben hacer todo lo posible para ayudar a prevenir las infecciones, dice Siegel: "Cada vez que se contrae una infección grave, solo se
está añadiendo al daño pulmonar general". Él y otros expertos dicen que puedes ayudar al: * Instar a tu ser querido a que se ponga todas las vacunas que le recomienden sus médicos. *
Seguir un buen control de las infecciones en casa, lavándose las manos y manteniendo limpios los nebulizadores. * Fomentar el uso de mascarillas en situaciones de alto riesgo (Mannino dice
que incluye los viajes en avión en esa lista). * Mantener alejadas a las personas enfermas. Eso te incluye a ti, dice Brown, "Si las personas se sienten un poco enfermas ellas mismas,
aunque sean cuidadoras, tienen que distanciarse si pueden y hacer que otra persona venga a ayudar". Según los expertos, también es importante que las personas con EPOC se alimenten
bien. Lo ideal sería "una dieta saludable básica", como la dieta mediterránea, dice Mannino. Evitar las grandes comidas puede ayudar, dice, ya que un estómago lleno tal vez haga
más incómoda la respiración. Para algunas personas, los problemas respiratorios hacen que masticar y tragar sea más difícil, lo que conduce a una nutrición deficiente, dice Lareau. En esos
casos, los alimentos blandos y más calóricos pueden ser lo más adecuado, dice. Para minimizar un brote, los cuidadores deben instar a sus seres queridos a buscar consejos médicos
"cuanto antes", dice Brennan-Martinez, cuando observen cosas como peor respiración y más tos, mucosidad y fatiga. Otra posible señal de alarma: bajos niveles de oxígeno, que la
mayoría de la gente ahora puede evaluar en casa con un sencillo pulsioxímetro de dedo, dice Lareau. Como voluntaria de la COPD Foundation, Goldia Brown, en la foto con su madre Goldia Cotten
Brown, habla con las familias sobre sus miedos. CORTESÍA: GOLDIA BROWN LA BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO Cuando se cuida a una persona con EPOC, es tentador "aliviarle la carga y hacer mucho
por ella", ya sea al llevarle un vaso de agua, ir a buscar el correo o encargarse de cocinar, dice Lareau. Es mejor, dice, alentarla a hacer todo lo posible por sí misma. Cuanto menos
hacen las personas con EPOC, menos pueden hacer, afirma. "Necesitan hacer ejercicio como todo el mundo". Por eso, dice, anímala a caminar hasta el buzón, a hacerse su propio
sándwich, y a acompañarte al supermercado y empujar el carrito, si puede. Motívala a caminar para hacer ejercicio, incluso cuando sea difícil, dice Martinez. Él les dice a sus pacientes que
"se detengan si es necesario, recuperen el aliento y continúen". La otra cara de la moneda, dicen los cuidadores experimentados, es comprender cuando las cosas son difíciles para
alguien con EPOC. Simplemente hacer la cama puede requerir que la persona se siente a tomar un descanso después de cada esquina de la sábana, dice Berger. "Creo que para la gente sin
EPOC es difícil imaginar lo agotador que es". MANTENER LIMPIO EL AIRE INTERIOR La calidad del aire, tanto en el interior como en el exterior, es importante para las personas con EPOC.
Por eso se les insta a permanecer en el interior cuando la calidad del aire exterior es mala. (Puedes verificar la tuya en Air Now - en inglés). Los cuidadores que quieran mejorar el aire
interior deben buscar dispositivos de limpieza del aire con filtros HEPA, no ionizadores, dice el terapeuta respiratorio Keith Siegel. Según él, lo ideal sería que la casa tuviera aire
acondicionado para los meses más cálidos. Otros consejos de la Asociación Americana del Pulmón: * No fumar adentro de la casa ni del auto. * Evitar quemar cosas, como velas, chimeneas y
estufas de leña. * Usar extractores cuando cocines. * En días con buena calidad del aire, abrir las puertas y ventanas durante al menos 15 minutos. * Evitar el uso de desodorantes
ambientales, inciensos, aerosoles y productos de limpieza tóxicos. Brown dice que su madre llegó a un punto en que vestirse para el día era demasiado difícil, aunque nunca dejó de cocinar
para la familia y los amigos. Brennan-Martinez dice que su padre, un exitoso hombre de negocios, siguió yendo a trabajar mientras pudo, pero acabó necesitando ayuda para cosas como ducharse
y afeitarse. Cuando los cuidadores se agotan, Brown recomienda acudir a grupos de apoyo en persona o en línea: "Hay otras personas en tu misma situación con las que puedes hablar. No
eres el único".