
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Pero llevar a alguien allí puede ser complicado, dicen él y otros expertos. Eso es en parte debido al estigma que aún rodea a la enfermedad mental, especialmente en las generaciones de más
edad. Entonces, Emery-Tiburcio dice, “Normalmente, no es tan útil comenzar la conversación con, 'Papá, creo que estás deprimido'“. En cambio, ella dice, podrías hablar sobre los
cambios que ves, como dormir demasiado o irritabilidad, y sugerir una visita al médico. Ofrece acompañarlos, sugiere ella, para que puedas compartir tus observaciones. Duckworth sugiere
escuchar atentamente los síntomas, como el mal sueño o los lapsos de memoria, que más molestan a tu ser querido. Insísteles que vean a un médico por esos problemas, dice él. Entretenimiento
Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Además, ten en cuenta que lo que parece depresión a veces es algo más. Un buen examen debería
descartar “imitadores médicos”, como la anemia, niveles bajos de la hormona tiroidea y la apnea del sueño, que pueden causar fatiga, lentitud y otros síntomas comunes en la depresión, dice
el Dr. Eran Metzger, director médico de Psiquiatría en Hebrew SeniorLife, Boston. La demencia y la depresión también pueden imitarse entre sí, señala George Dicks, un especialista en salud
mental geriátrica en el Centro Médico Harborview en Seattle. “Las personas con demencia parecen estar deprimidas cuando no lo están”, dice. “Las personas con depresión parecen estar dementes
cuando no lo están”. Además de las pruebas físicas, probablemente el médico le dará a tu ser querido un cuestionario, dice Metzger. Una comúnmente utilizada, la Escala de Depresión
Geriátrica, incluye preguntas como, “¿Sientes que tu vida está vacía?” y “¿A menudo te sientes impotente?” Las respuestas a esas preguntas pueden ayudar a indicar un diagnóstico de
depresión. Danny Wilcox Frazier/VII Parrish dice que Huppert se da cuenta cuando se vuelve letárgico o irritable, señales de que está cayendo en un estado depresivo. APRENDE SOBRE LOS
TRATAMIENTOS Si a tu ser querido le diagnostican depresión, tendrá varias opciones de tratamiento. “Los adultos mayores se benefician de todos los mismos tratamientos que los adultos más
jóvenes”, dice Emery-Tiburcio. Incluso aquellos con depresión relativamente leve pueden beneficiarse, dice ella. Los principales tratamientos son la terapia de conversación (psicoterapia) y
el medicamento. Cualquiera puede ser efectivo por sí solo, pero “si obtienes ambos, es probable que sea aún más efectivo”, dice Emery-Tiburcio. Aun así, dice, los adultos mayores a menudo
prefieren la psicoterapia a las pastillas. La terapia de conversación sola puede ser una opción razonable para muchas personas, dice ella. Metzger dice: “Tengo ambos tipos de pacientes...”.
Tengo pacientes que dicen, “Solo dame una pastilla. No quiero hablar de mis cosas”, y otros que no quieren medicamentos. Pero si tu ser querido tiene una depresión severa, él dice, puede que
necesite medicamento para aliviarla. La terapia de conversación viene en varias formas, con nombres como terapia cognitivo conductual, terapia interpersonal y terapia de resolución de
problemas, dice Emery-Tiburcio. Estas terapias, que pueden ser efectivas en ocho a 16 semanas, no se tratan de “acostarte en un sofá y contar la historia de tu vida”, dice ella. Por ejemplo,
ella dice, la terapia cognitivo conductual implica “ayudar a alguien a entender cómo los pensamientos, comportamientos y emociones están relacionados entre sí, y qué puedes hacer con los
pensamientos cuando llegan a tu cabeza, y qué tipos de comportamientos puedes realizar para ayudarte a sentirte mejor”. Idealmente, tu ser querido encontrará un terapeuta capacitado para
trabajar con adultos mayores, especialmente si tiene múltiples enfermedades crónicas y otras complicaciones que se vuelven más comunes con la edad, dice ella. “Una persona generalmente
saludable de 65 años que no tiene muchos factores complicados”, probablemente se encuentre bien con cualquier buen terapeuta que trabaje con adultos, añade. Cuando se recetan medicamentos,
la primera opción suele ser uno de los antidepresivos conocidos como ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), dice Metzger. Estos tienen menos efectos secundarios que
los medicamentos alternativos, y generalmente son seguros, dice él. Los ISRS comúnmente recetados a adultos mayores incluyen escitalopram (Lexapro), paroxetina (Paxil), sertralina (Zoloft) y
venlafaxina (Effexor), según la Asociación Americana de Psicología. Pero algunos efectos secundarios son más comunes en adultos mayores. Por ejemplo, Metzger dice, los ISRS pueden reducir
los niveles de sodio en la sangre y pueden aumentar los riesgos de sangrado para las personas que toman anticoagulantes. Otras opciones de medicamentos para adultos mayores incluyen
medicamentos llamados inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina (SNRIs), como duloxetina (Cymbalta), e inhibidores de la recaptación de norepinefrina/dopamina (NDRIs), como
bupropión (Wellbutrin), según las pautas de la asociación psicológica. Metzger dice que a menudo receta bupropión para adultos mayores deprimidos “que carecen de energía”. Para aquellos con
insomnio o poco apetito, él dice, podría intentar con mirtazapina (nombre de marca Remeron), que está en otra clase de medicamentos llamados antidepresivos tetracíclicos. Debido a que las
dosis de antidepresivos pueden aumentar lentamente y tardar semanas en hacer efecto, los cuidadores deben animar a sus seres queridos a seguir tomándolos el tiempo suficiente para obtener
alivio, dicen Metzger y Emery-Tiburcio.