
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
El tribunal que juzgó el caso de los ERE está a punto de decidir si recurre a la justicia europea y la Junta de Andalucía ... quiere estar presente en esta parte del procedimiento. El
presidente andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes que la Administración autonómica volverá a personarse en el caso después de que, durante la gestión de la socialista Susana Díaz,
decidiera retirarse. Según Moreno, aquella decisión no fue correcta y esta nueva personación tiene como objetivo cumplir con la obligación del Gobierno andaluz de intentar recuperar los
fondos defraudados. La Junta de Andalucía toma esta decisión en un momento en el que la Audiencia Provincial de Sevilla está a punto de decidir si acude al Tribunal de Justicia de la Unión
Europea (TJUE) al considerar que el Tribunal Constitucional pudo haberse extralimitado en sus funciones al admitir parcialmente los recursos presentados por la mayor parte de los ex altos
cargos socialistas condenados y hacer una interpretación cuestionable, según los magistrados de la Audiencia, del delito de malversación. Al personarse, la Junta podrá pronunciarse, como
parte afectada, en relación a esa cuestión. La posición del Gobierno andaluz es favorable a acudir al TJUE, ya que considera que se podrían estar incumpliendo las exigencias internacionales
de lucha contra la corrupción política, por lo que en su opinión es procedente plantear la cuestión prejudicial ante el Tribunal europeo. EXTRALIMITACIÓN Para el Gobierno andaluz, el
Tribunal Constitucional se ha extralimitado en sus funciones invadiendo ámbitos reservados a la jurisdicción de jueces y tribunales. En su opinión, las 10 sentencias en las que se admitieron
parcialmente los recursos de antiguos cargos socialistas condenados tendrían una «innegable afectación negativa al resarcimiento económico de la Junta de Andalucía». Además, entiende que la
interpretación que hace el Constitucional sobre las leyes de Presupuestos de la Junta de Andalucía en el periodo 2002- 2009 se opone a la normativa y jurisprudencia comunitarias. En ese
sentido, considera que se puede generar un escenario de «impunidad parcial, no sólo penal sino también civil y patrimonial», que impediría reparar el daño causado a los intereses de la
comunidad autónoma de Andalucía. De esta manera, el Gobierno andaluz se alinea con la tesis de la Audiencia Provincial de Sevilla, que entiende que el Constitucional se pudo haber
extralimitado con una interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación que podría incumplir las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción y en particular las
normas dictadas por la justicia europea. Entre los beneficiados por esas decisiones del Constitucional se encuentran los expresidentes socialistas de la Junta Manuel Chaves y José Antonio
Griñán. RESPETO «Dadas las circunstancias que hemos vivido en el último año, una vez que ha habido una sentencia firme por parte de la Audiencia Provincial y una sentencia corroborada y
confirmada por el Supremo, la Junta de Andalucía va a volver a personarse a lo largo del día de hoy o de mañana«, adelantó Juanma Moreno. El presidente explicó que el objetivo es «cumplir
con la obligación que tiene la administración de la Junta de Andalucía de evitar cualquier menoscabo de fondos públicos. »Nosotros tenemos la obligación de recuperar esos casi 700 millones
de euros que, según la sentencia de la Audiencia Provincial, confirmada por el Supremo, se desviaron de la Junta de Andalucía y, por tanto, nuestra labor es aclarar, denunciar y, sobre todo,
tener toda la información y que esos 700 millones de euros vuelvan a las arcas públicas«, subrayó En el PSOE-A han entendido este anuncio como una demostración de que la estrategia del
Gobierno andaluz se basa en la confrontación. El portavoz de la Ejecutiva socialista, Francisco Cuenca, ha asegurado que el Tribunal Constitucional ya fue contundente y dejó claro que debe
aceptarse la sentencia . «De hecho, el Tribunal Superior declaró que las ayudas eran legales y Moreno Bonilla las ha seguido pagando», señaló. En opinión de Cuenca, lo que debe hacer el
Gobierno andaluz es explicar si se va a personar en la causa de los contratos del SAS. «Que Moreno Bonilla deje de confrontar y deje de seguir el dictado del Partido Popular en Madrid y que
demuestre si está del lado de la justicia o de la sanidad pública», reclamó.