
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Michael S. Williamson/The Washington Post via Getty Images In English | Según un comunicado del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), por lo menos hasta febrero, millones de personas
de bajos ingresos en el país seguirán recibiendo ayuda gubernamental para comprar los alimentos que necesitan, a pesar del cierre parcial de la Administración. -------------------------
RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ------------------------- El Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP), el programa federal de nutrición más grande del
país, ayuda a 43 millones de personas, entre ellas a 8.7 millones de hogares con adultos de 50 años o más. La familia promedio recibe aproximadamente $250 de ayuda al mes para comprar comida
por medio del programa SNAP, anteriormente conocido como cupones de alimentos. Aunque el USDA es una de las agencias afectadas por el cierre, los pagos del programa SNAP del mes de febrero
se realizarán gracias a una estipulación de la ley de gastos vencida, que permite que el USDA continúe financiando algunos de sus programas durante 30 días después de la fecha en que el
departamento tuvo que cerrar. Para cumplir con esa regla, el departamento está trabajando con todos los estados para depositar los beneficios de febrero en las tarjetas de los beneficiarios
antes del 20 de enero, en lugar de a principios de febrero, cuando normalmente estarían disponibles. Durante el cierre, no habrá financiamiento adicional para el Programa Suplementario de
Comestibles Básicos del USDA, que provee cajas de comida a alrededor de 630,000 personas mayores de 60 años de bajos ingresos. Robert Campbell, director de políticas de Feeding America, la
red de lucha contra el hambre más grande del país, dice que los suministros de comida que ya se surtieron en las despensas y bancos de alimentos administrados por el estado son suficientes
para distribuir entre los beneficiaros actuales hasta marzo. Los paquetes de alimentos contienen productos con un valor de unos $50, como leche que no requiere refrigeración, avena, cereal,
arroz, pasta, mantequilla de maní, frijoles, carnes en lata, y frutas y vegetales enlatados, que pueden ayudar a compensar las necesidades nutricionales de los adultos mayores de bajos
recursos. ------------------------- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR * Lo que el cierre de la Administración significa para tu declaración de impuestos * El cierre parcial impide que algunas
personas puedan comprar casa -------------------------