Aarp invierte $3. 8 millones para mejorar las comunidades

feature-image

Play all audios:

Loading...

Una unidad móvil de préstamo de equipo médico en Dakota del Sur. Murales a lo largo de las rutas de bicicleta y senderismo en las montañas de Carolina del Norte. Refugios comunitarios contra


tormentas en Oklahoma.  Estas son algunas de los cientos de pequeñas mejoras que AARP apoya en todo el país a través del programa de subsidios del Desafío Comunitario de AARP del 2024 (AARP


Community Challenge — en inglés—). Este año, AARP ha otorgado $3.8 millones en subvenciones para proyectos de acción rápida que ayudan a que las comunidades sean más habitables,


especialmente para las personas de 50 años o más. Las subvenciones tienen como objetivo mejorar lugares públicos, como parques, jardines y bibliotecas, así como fortalecer el transporte, las


opciones de vivienda y más.  AARP otorgó 343 subvenciones este año en 50 estados, así como en Washington, D.C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Los subsidios varían


desde varios cientos hasta decenas de miles de dólares, según el tamaño del proyecto.  DESCUBRE CÓMO AARP LUCHA POR TI AARP es tu defensora incansable en los asuntos de importancia para los


adultos mayores de 50 años. Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país. “Ya sea ayudando a las personas a acceder a internet de alta velocidad o


protegiendo a los usuarios del transporte público de la lluvia y la nieve, los proyectos comunitarios pequeños pueden tener un gran impacto en personas de todas las edades”, dijo Nancy


LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP, al anunciar la campaña del 2024 (en inglés). “Los beneficiarios del Desafío Comunitario de AARP hacen realidad nuestro compromiso de


crear mejores lugares para vivir a través de soluciones rápidas e innovadoras”. PREPARÁNDOSE PARA UNA POBLACIÓN QUE ENVEJECE Las subvenciones del Desafío Comunitario de AARP financian


iniciativas que abordan una amplia gama de problemas: la caminabilidad, las conexiones digitales, la preparación y recuperación ante desastres y las disparidades encontradas en las áreas


rurales, entre otros.