Período fijo de incapacidad del seguro social

feature-image

Play all audios:

Loading...

Es muy probable que tus ingresos sufran un revés si una enfermedad o una lesión te impiden trabajar durante un tiempo prolongado. Y los años sin ingresos o con escasos ingresos pueden


reducir o incluso eliminar los futuros beneficios de jubilación del Seguro Social, que se basan en tu historial de ingresos de por vida. Por este motivo, la Administración del Seguro Social


(SSA) instituyó un mecanismo llamado “período fijo de incapacidad”, que mitiga el impacto que la incapacidad de hoy tiene sobre los beneficios del mañana. Durante este período fijo o de


congelamiento, el Seguro Social no cuenta tus ingresos durante los años en los que un problema médico restringe tu capacidad de trabajar. Esos años no se incluyen en el cálculo de los


beneficios, así que no se te penaliza por el período de tiempo durante el cual no puedes trabajar.  ¿CÓMO FUNCIONA EL PERÍODO FIJO DE INCAPACIDAD? Es necesario entender cómo se calculan los


beneficios de jubilación para comprender cómo funciona este período de congelamiento de ingresos por incapacidad. El Seguro Social utiliza los 35 años en los que recibiste los ingresos más


elevados, los ajusta según el incremento histórico y genera un promedio de ingresos mensuales. (El Seguro Social solo incluye ingresos hasta un límite máximo ajustado anualmente, que en el


2024 es $168,600). El Seguro Social aplica entonces una fórmula a ese promedio mensual para determinar el beneficio básico; es decir, la cantidad a la que tienes derecho si lo reclamas a la


edad plena de jubilación (66 años y 6 meses para las personas nacidas en 1957, 66 años y 8 meses para las nacidas en 1958 y aumenta de gradualmente  dos meses cada año de nacimiento hasta


67). Si cumples con los requisitos para el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), también se utilizan los años de mayores ingresos para calcular los pagos. 66 y 4 meses para las


personas nacidas en 1956, aumentando gradualmente dos meses cada año de nacimiento hasta 67 para las personas nacidas en 1960 o después) Los años de más altos ingresos generan mayores


beneficios. Del mismo modo, los años de incapacidad podrían reducir los beneficios, porque lo más probable es que no ganes mucho durante ese tiempo. Incluso si continúas trabajando, el


Seguro Social establece límites estrictos sobre cuánto puedes ganar y aun así cobrar el SSDI (a menos que estés participando en un programa de incentivos del Seguro Social para reintegrarte


a la fuerza laboral).