Seguro social: ¿mis contribuciones generan intereses?

feature-image

Play all audios:

Loading...

No para ti. El dinero que contribuyes al Seguro Social es un impuesto sobre el ingreso que ayuda a pagar un beneficio jubilatorio y por discapacidad nacional. No se deposita en una cuenta a


tu nombre, no te devuelve los intereses cuando te jubilas y los beneficios no recibidos no son reembolsados a tu familia cuando mueres (aunque pueden cobrar los beneficios para


sobrevivientes si estabas recibiendo, o tenías derecho a recibir, pagos del Seguro Social). En cambio, el Seguro Social funciona como un sistema de reparto. Las contribuciones de los


trabajadores de hoy cubren los beneficios para las personas con discapacidades y los jubilados actuales. Cualquier dinero que no sea necesario para pagar a los beneficiarios actuales


permanece en los fondos fiduciarios del Seguro Social. Los trabajadores más jóvenes pagarán los beneficios de los asalariados de hoy cuando se jubilen.  NECESITAS OTROS AHORROS PARA LA


JUBILACIÓN Entonces, si bien el Seguro Social existe para apoyar económicamente a las personas en la vejez, no es una manera de ahorrar dinero para la jubilación, como una cuenta IRA o un


plan 401(k). Se trata de un beneficio garantizado muy parecido a un seguro, algo que el Gobierno reconoció al darle al programa su nombre formal: Seguro para envejecientes, sobrevivientes y


por incapacidad (OASDI, como aparece en tu nómina). Al igual que las primas de los seguros, que van a parar a un fondo común para pagar a otros asegurados cuando presentan una reclamación,


los impuestos sobre la nómina y el trabajo por cuenta propia que financian el Seguro Social se destinan al pago de beneficios para los jubilados actuales. Al igual que con el seguro, tú o tu


familia cobrarán del fondo común cuando reúnan los requisitos para ello y presenten una solicitud. Los pagos de impuestos del Seguro Social generan intereses colectivamente: se invierten en


bonos especiales del Tesoro que están garantizados por el Gobierno federal y pagan una tasa de interés de mercado, que se vuelve a invertir en el fondo común que paga los beneficios. Pero


tus contribuciones no se depositan en una cuenta personal que genere intereses para ti.