¿cuánto es la reducción de la jubilación temprana?

feature-image

Play all audios:

Loading...

Depende del año en el que naciste y cuánto falta para que alcances la edad plena de jubilación. A esa edad cobrarías el 100% del pago mensual de beneficios que el Seguro Social calcula de tu


historial de ingresos de por vida. Los beneficios jubilatorios están diseñados para que recibas el beneficio completo si esperas hasta cumplir la edad plena de jubilación, que en la


actualidad es 66 y 6 meses para los nacidos en 1957, 66 y 8 meses para los nacidos en 1958 y aumentará gradualmente a 67 para aquellos nacidos en 1960 en adelante. Si solicitas temprano, el


Seguro Social reduce el pago mensual en 5/9 de un 1% por cada mes antes de la edad plena de jubilación, por hasta 36 meses, y en 5/12 de un 1% por cada mes adicional. Supongamos que naciste


en 1961 y vas a cumplir 62 años, la edad más temprana en la que puedes reclamar beneficios jubilatorios, en el 2023.  Solicitarlos a los 62 —60 meses por adelantado— reduce permanentemente


tu beneficio mensual en un 30%. Si hubieras tenido derecho a recibir $1,000 al mes a la edad plena de jubilación, cobrarás alrededor de $700 si empiezas a recibir beneficios al cumplir 62


años.  Esta sería la reducción en los años siguientes: * 63 AÑOS: 25% * 64 AÑOS: 20% * 65 AÑOS: 13.3% * 66 AÑOS: 6.7% TEN EN CUENTA QUE * Las cifras anteriores representan la reducción si


empiezas a recibir beneficios tan pronto como sea posible al cumplir la edad indicada. La disminución de los beneficios se calcula en función de meses, no años, y cada mes que esperes


después de tu 62 cumpleaños disminuye la reducción. * Si solicitas los beneficios temprano, pero continúas trabajando, tu pago mensual podría recortarse aún más, dependiendo de tus ingresos.


Sin embargo, esa reducción no es permanente.