
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Los rivales tienen la mira puesta en Twitter desde que el multimillonario Elon Musk adquirió la red social en octubre pasado, especialmente después de haber despedido a más del 80% de sus
empleados y de haber adoptado varias decisiones polémicas. Una de las más recientes es que limita la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver. El 6 de julio, Mark Zuckerberg,
colega multimillonario y encarnizado adversario de Musk, lanzó lo que parecería ser el primer contendiente serio de Twitter. Se llama Threads, es una aplicación de Instagram, y así aparece
en Google Play Store para teléfonos Android y en App Store para iPhones y iPads. Al adaptar la plataforma de Instagram para crear Threads, Zuckerberg, el director ejecutivo de Meta —la
compañía matriz de Facebook e Instagram—, ha facilitado el proceso para que los usuarios inicien sesión con las mismas credenciales de Instagram e inviten a sus seguidores a hacer lo mismo
en Threads. @AARP ESTÁ EN THREADS Ahora puedes seguir a AARP en Threads y otras seis cuentas de redes sociales: Threads irrumpió en escena con más de 70 millones de suscriptores, hasta
ahora, en alrededor de un día y medio. Según la firma de analítica Similarweb, al paso que va, podría superar los 100 millones de usuarios que acumuló ChatGPT en sus dos primeros meses. La
compañía había señalado previamente que ChatGPT era la aplicación de mayor crecimiento, según informa _The New York Times_. TE RECORDARÁ A TWITTER Threads no es una réplica de Twitter, pero
se asemeja bastante en esta primera versión. Horas después del debut de la aplicación, un abogado de Twitter le envió una carta a Zuckerberg acusando a Meta de “apropiación indebida” de
propiedad intelectual. Las publicaciones, o “hilos”, son como tuits en tiempo real. Pueden tener hasta 500 caracteres de largo e incluir enlaces, fotos y videos de hasta cinco minutos.
Puedes volver a publicar y citar los hilos de otras personas, que es el equivalente a retuitear. Para expresar tu aprobación, tocas el ícono del corazón. “Nuestra visión con Threads es
aprovechar lo mejor de Instagram y expandirlo a texto, brindando un espacio positivo y creativo donde expresar ideas”, declaró Meta en un comunicado de prensa. La antipatía entre Musk y
Zuckerberg parece ser genuina. Después del lanzamiento de Threads, el director ejecutivo de Meta publicó en Twitter una imagen chistosa de una confrontación entre dos Spider-Man, su primer
tuit en 11 años. También se informa que están planeando resolverlo a puñetazos con una pelea en jaula. En serio. Si tienes curiosidad por saber cómo es Threads, aquí te mostramos algunos
conceptos básicos: ¿CÓMO CREO UNA CUENTA EN THREADS? Descarga la aplicación de Google Play o del App Store. Si ya tienes Instagram, registrarte es tan fácil como iniciar sesión con tu
nombre de usuario y contraseña. Si no tienes Instagram, crea una cuenta ya sea en la aplicación de Instagram o bien en el sitio web Instagram.com. Supuestamente más adelante se va a permitir
crear una cuenta en el sitio web de Threads. A continuación, puedes escribir una pequeña biografía o aceptar la que ya tienes en Instagram y agregar un enlace. Para comenzar puedes escoger
un perfil público para que todo el mundo (en Threads o no) pueda ver, compartir e interactuar con tu contenido. O bien puedes decidir tener un perfil privado en el que tú apruebas quién
puede ver e interactuar con lo que publicas.