
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
CHILE Chile ofrece un paisaje marcadamente diverso de desierto, costa y montañas, y una economía estable y bien desarrollada. Si quieres vivir en un país latinoamericano donde el estilo de
vida es similar al de Estados Unidos, este podría ser el lugar. Entretenimiento Juegos de AARP Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento
offers > RESIDENCIA: Primero debes solicitar en línea una visa de residencia temporal para jubilados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Una vez que llegues al país,
puedes solicitar la visa de jubilación e ingresos periódicos. Debes demostrar que tienes una fuente regular de ingresos, como el Seguro Social o ahorros e inversiones. El Gobierno de Chile
no especifica un monto requerido —puede variar según la región—, pero una buena regla general es presentar prueba de recibir al menos $1,000 al mes, dice Malte Sieber, un escritor sobre
viajes y socio gerente de la empresa consultora de reubicación ContactChile. COMPRA DE PROPIEDAD: Los estadounidenses y la mayoría de otros extranjeros pueden comprar propiedades en Chile
sin restricciones, pero primero deben obtener un número de identificación de contribuyente llamado Rol Único Tributario (RUT). Necesitarás que un ciudadano o residente chileno actúe como tu
representante legal para obtener la documentación. Sieber dice que el proceso puede completarse en un par de días. ATENCIÓN MÉDICA: Los extranjeros que establecen residencia pueden usar el
Fondo Nacional de Salud (FONASA), que es el sistema público de hospitales, clínicas y centros médicos que usan la mayoría de los residentes. Por lo general, la prima es del 7% del ingreso.
Nuevamente, es necesario contar con el RUT, la identificación de contribuyente de Chile. Muchos extranjeros eligen la cobertura privada que ofrecen varias empresas a través de las llamadas
Instituciones de Salud Previsional, o ISAPRE. Estas instituciones brindan acceso a centros más modernos y de mayor calidad, donde es más probable que encuentres proveedores que hablen
inglés, según Expat.cl, otra empresa de reubicación. DESTINOS POPULARES PARA JUBILADOS: Santiago, La Serena, Viña del Mar. Cartagena, Colombia Alamy COLOMBIA Los jubilados en Colombia pueden
disfrutar de un estilo de vida urbano y elegante, comparable con lo que se encuentra en Estados Unidos. Simon dice que “hay hoteles modernos, restaurantes excelentes, ópera, museos; todo
tipo de actividades recreativas y culturales fantásticas”. RESIDENCIA: Solicita en línea la visa M-11, que es la categoría de visa migratoria que corresponde a los jubilados. Deberás
demostrar que tienes ingresos que exceden tres veces el salario mínimo de Colombia, lo cual en 2024 resulta en un poco más de $1,000 al mes. COMPRA DE PROPIEDAD: Los extranjeros pueden
comprar propiedades sin ninguna restricción en Colombia. Live and Invest Overseas recomienda encontrar un abogado bilingüe y de confianza que no esté conectado con el vendedor para que te
asista con la transacción. ATENCIÓN MÉDICA: Los residentes de Colombia deben inscribirse en planes de salud administrados por el sistema nacional, llamado Entidades Promotoras de Salud
(EPS), pero los extranjeros pueden evadir esa obligación si verifican que tienen cobertura de salud privada. Quienes eligen inscribirse en EPS pagan primas según los ingresos mensuales.
DESTINOS POPULARES PARA JUBILADOS: Barranquilla, Cartagena, Medellín, Pereira. Costa Rica Alamy COSTA RICA Famoso por su belleza natural, desde playas hasta bosques nubosos en lo alto de
montañas envueltas en niebla, este país de América Central tiene varias comunidades de residentes extranjeros donde te puedes conectar fácilmente con otras personas que hablan inglés.
RESIDENCIA: Costa Rica tiene visas de residencia temporal para los jubilados. La lista de requisitos incluye una verificación de antecedentes penales, un certificado de nacimiento y un
comprobante de ingresos del Seguro Social o de una pensión por al menos $1,000 al mes. COMPRA DE PROPIEDAD: Los extranjeros pueden comprar propiedades en los mismos términos que se aplican a
los costarricenses nativos. ATENCIÓN MÉDICA: Cuando solicitas la visa, debes presentar un comprobante de seguro de salud. Una vez que has establecido la residencia, estás obligado a
afiliarte a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) —el sistema nacional de seguro de salud del país— y pagar una prima mensual. Muchos extranjeros suplementan esta atención con
consultorios y hospitales privados que cuestan más que la atención cubierta por la CCSS, pero son relativamente económicos comparados con los costos de Estados Unidos, según la revista
International Living. DESTINOS POPULARES PARA JUBILADOS: Valle Central (Atenas, Escazú, San José), Nuevo Arenal, Playa del Coco.