Algunos seguros que no necesitas

feature-image

Play all audios:

Loading...

Los riesgos son inevitables en este mundo, y esa es la razón por la que tenemos seguros: para mitigarlos. Por el precio de una prima, transfieres parte del riesgo a la compañía de seguros y


a cambio recibes un pago si se presenta un problema. El objetivo es reducir tu vulnerabilidad ante una pérdida repentina y potencialmente catastrófica, y proteger así tu patrimonio


financiero y el de tus seres queridos. En teoría suena bien, pero algunas formas de seguro no son necesarias o quizás no valgan la pena. Para ahorrar dinero podrías autoasegurarte hasta


cierto punto, trasladando una parte de tu dinero a un fondo de emergencia para utilizarlo si se produce un imprevisto. “Si una persona tiene la disciplina de acumular los ahorros adecuados,


puede evitarse gastos de seguro innecesarios”, dice Charles Sachs, planificador financiero certificado (CFP) de Kaufman Rossin Wealth en Miami, Florida. Un ejemplo, dice, es un plan de


seguro médico con costos de bolsillo bajos. “Son más caros que los planes con deducibles más altos en los que dependes de tus ahorros, en caso de necesitarlos”. Pero algunos tipos de pólizas


de seguro no tienen mucho sentido, dice Nicholas Bunio, un planificador financiero certificado (CFP) de Retirement Wealth en Berwyn, Pensilvania. Lo crea o no, una póliza de seguro estándar


para propietarios de viviendas en su estado cubre erupciones volcánicas, que no han ocurrido en 50 millones de años, pero no sumideros, que han causado graves daños a las viviendas


recientemente. Puedes comenzar buscando redundancias en toda su cobertura de seguro, dice Bunio. Sus padres jubilados tenían cobertura adicional dental y de la vista. “Cancelarla les ahorró


más de $100 por mes”, dice. Para determinar si cierto tipo de póliza es superfluo, mira el riesgo potencial, la probabilidad de presentar una reclamación, y el costo de protegerte contra ese


riesgo, dice Landon Tymochko, planificador financiero certificado de Leslie Roper Day & Associates en Folsom, California. Además, debes considerar si la póliza sigue siendo necesaria,


dada tu edad y circunstancias. A continuación, se presenta una lista de productos de seguros que a menudo no tienen sentido para muchas personas. 1. SEGURO DE VIDA DESPUÉS DE LA JUBILACIÓN​


El seguro de vida tiene por objeto proteger a tus seres queridos de la pérdida de ingresos si te ocurre algo. Es necesario dependiendo de tu edad y tu situación financiera, dice Geoffrey


Owen, CFP de Front Porch Financial Advisory en Charlotte, Carolina del Norte. Si tienes deudas y tu cónyuge y otras personas dependen de ti, puede ser una buena opción. Puede que no lo sea


si tienes poca o ninguna deuda y tu patrimonio de jubilación es significativo. “Las pólizas de seguro de vida total no tienen sentido para quienes no tienen una justificación obvia, eso


incluye a quienes tienen un plan patrimonial de alto valor neto”.