
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
4. PAGO DEL CUIDADO DE LA SALUD Cada año, Fidelity Investments publica la cantidad estimada que una pareja de 65 años necesitará para el cuidado de la salud durante la jubilación. La cifra
más reciente, $280,000, suena ridícula hasta que se desglosa: equivale aproximadamente a 20 años (para los hombres) y 25 años (para las mujeres) de primas de Medicare, copagos y costos de
medicamentos recetados, o alrededor de $5,000 a $6,000 anuales por persona. Aunque el costo del cuidado de la salud no debería asombrar, el impacto de una enfermedad sí asombra, dice
Dychtwald. La enfermedad es “el motivo principal por el que las personas dejan de trabajar antes de lo que pensaban”, afirma. Además, “a muchos les sorprende enormemente el costo. No son
cifras secretas, pero como son tan desagradables, no las consideramos”. 5. VIVIMOS MÁS TIEMPO Por último, está la longevidad de por sí. Si bien ha habido muchas noticias sobre cómo nuestras
vidas son cada vez más prolongadas, Dychtwald afirma que los años adicionales aún nos toman por sorpresa. Eso es, en parte, porque no comprendemos bien el concepto del promedio de vida.
Cuando lees que la expectativa de vida de una mujer de 65 años es 87 años y la de un hombre de 65 años es 84 años, eso significa que hay muchas personas que viven más allá de los parámetros
establecidos para su sexo. Una de cada cuatro personas vive más de 90 años, y una de cada diez vive más de 95 años. Eso te da una idea. Por lo tanto, cuando uses una calculadora para la
jubilación ingresa al menos “95” cuando te pregunten hasta qué edad esperas vivir. O tal vez “100”. Lo que me remite a Michelle del podcast. La conectamos con una asesora financiera, Manisha
Thakor, de Brighton Jones en Portland, para que tuviera un panorama más claro de sus recursos financieros actuales y sus necesidades futuras. “Fue útil ver las cifras en papel”, dijo. “Me
empoderó el hecho de que finalmente podría tener un poco de control al contar con algunos datos para ayudarme en la toma de decisiones”.