
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Tendrás que esperar un poco más por tu parte de los 725 millones de dólares que Meta, la empresa matriz de Facebook, aceptó pagar para llegar a un acuerdo en una demanda colectiva de
privacidad de 5 años relacionada con los datos de usuarios de Facebook que se compartieron indebidamente con otras empresas. Pero algunas personas que presentaron un reclamo en línea o por
correo antes de la fecha límite del 25 de agosto, incluido este autor, han comenzado a recibir avisos de que sus reclamos han sido rechazados por razones que no se explicaron adecuadamente.
“Según nuestros registros, no podemos establecer que usted haga parte del caso del acuerdo”, se lee en el vago aviso recibido por correo electrónico. Aún no está claro cuándo se les pagará a
las personas que presentaron un reclamo sobre el acuerdo, que se relaciona con los datos de los usuarios de Facebook compartidos indebidamente con otras compañías, y no han recibido un
aviso de rechazo. Tampoco se conoce exactamente cuánto obtendrán. Seis años después de que Apple admitiera que había ralentizado los modelos de iPhone 6 y 7 y tres años después de que pasara
el plazo para presentar reclamaciones en la demanda colectiva de Apple, en agosto la compañía agotó las apelaciones de su acuerdo de entre 310 y 500 millones de dólares. Aquellas personas
elegibles para recibir una compensación como parte del acuerdo de Facebook se encontraban entre los millones de titulares de cuentas estadounidenses en la red social más grande del mundo
entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022. El abogado especializado en demandas colectivas Danny Karon de Cleveland, propietario del sitio web para consumidores Your Lovable
Lawyer, había aconsejado a las personas que presentaran sus reclamaciones ya que “Es dinero. No importa lo mucho o lo poco que sea. Los abogados hicieron un buen trabajo. Pide lo que te
corresponde”. Más de 28 millones de personas siguieron ese consejo, 17 millones de las cuales fueron aprobadas preliminarmente, según informa The Hill. ¿RECIBIRÉ UNA FORTUNA? No cuentes con
ello. La cantidad que recibirás no sólo dependerá de cuántas personas presenten reclamaciones, sino también de la cantidad de tiempo que estuvo en Facebook durante el “período de clase”, así
como de los honorarios legales y administrativos. Los abogados del caso piden alrededor de 180 millones de dólares con un pago medio estimado de alrededor de 40 dólares, informa The Hill.
Facebook tenía más de 240 millones de usuarios en EE. UU. solo en el 2022. Todos habrían sido elegibles, pero solo aquellos que presentaron la reclamació podrían recibir dinero. ¿POR QUÉ
OCURRE ESTO? La historia de fondo tiene que ver con Cambridge Analytica, una empresa británica de consultoría política que trabajó con el expresidente Donald Trump en su campaña del 2016. La
empresa pudo obtener datos privados de usuarios de Facebook que pudieron haber facilitado la creación de perfiles de votantes. En el 2018, el mismo año en que se presentó la demanda
colectiva, Facebook admitió que hasta 87 millones de perfiles de usuario pudieron haber sido compartidos indebidamente con Cambridge Analytica. ¿QUÉ ES UNA DEMANDA COLECTIVA?