El consejo rector designa a alfonso peres osia como director gerente del parque de las ciencias | ideal

feature-image

Play all audios:

Loading...

Miércoles, 30 de abril 2025, 20:44 Comenta Compartir Este miércoles se ha reunido el consejo rector del consorcio Parque de las Ciencias para aprobar el nombramiento de Alfonso Peres Osia


como director gerente del complejo museístico. La decisión se ha tomado tras un proceso público de selección que se ha completado con la designación de este nuevo cargo que liderará la


dirección y gestión de la entidad en los próximos años. Mª Carmen Castillo Mena, presidenta del consorcio Parque de las Ciencias y consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional


de la Junta de Andalucía, ha presidido esta reunión a la que han asistido presencialmente la mayor parte de los miembros del consejo rector—el resto lo ha hecho vía telemática—, en la que se


ha nombrado a Alfonso Peres Osia como director gerente del Parque de las Ciencias. El próximo viernes, 2 de mayo de 2025, a las 10 horas, tendrá lugar el acto de relevo de la Dirección


Gerencia de la entidad. Según se ha difundido en una nota de prensa, «Alfonso Peres Osia, nuevo director gerente del Parque de las Ciencias, posee una dilatada trayectoria como museógrafo y


museólogo especializado en el ámbito científico y tecnológico. Es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona con un posgrado en Museología Científica por la


Universidad Pompeu Fabra de Barcelona». Cuenta con una sólida experiencia de más de veinte años en la concepción y dirección de proyectos expositivos y programas culturales de contenido


científico y tecnológico; ha trabajado como asesor y gestor para distintas instituciones y entidades culturales españolas y ocupado cargos directivos en el Museo de la Energía de Ponferrada,


el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en la Fundación Españpola para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. «Su interés se


centra, principalmente, en la investigación de nuevos formatos y estrategias para la divulgación científica, desde planteamientos que abordan la participación ciudadana y las prácticas


interdisciplinares en la intersección entre el arte, el diseño especulativo, la ciencia y la innovación social. Todo ello con el fin de convertir a los museos en espacios de oportunidad para


la creación de nuevas narrativas y en altavoces de debate sobre las cuestiones fundamentales que desde la ciencia y la tecnología interpelan nuestro presente». Comenta Reporta un error