
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
5. AUDIO. Conecta un micrófono separado a la computadora portátil para asegurarte de que los espectadores que ven desde casa puedan escuchar con claridad a los oradores. También puedes
conectar un cable desde la computadora al sistema de sonido de la habitación. Es buena idea confirmar la configuración por adelantado para evitar carecer de un cable esencial o comprar algo
que no necesitarás. 6. SOFTWARE DE TRANSMISIÓN. Algunas opciones son gratuitas, lo que es muy conveniente para las personas o las organizaciones con presupuesto limitado. Es posible
transmitir en vivo a través de Facebook o YouTube directamente desde la cámara web del teléfono o la computadora, así como a través de otras plataformas de redes sociales, como el sitio de
microblogueo Twitter y el sitio de juegos en directo Twitch. FACEBOOK te permite conectar una cámara directamente a través de la aplicación para transmitir en vivo. Desde la aplicación móvil
de Facebook, toca el botón Live (Video en vivo) en la parte inferior donde publicas contenido. Presiona Go live (Transmitir) y verás un mensaje de cuenta regresiva desde 3, 2, 1... y ya
estás en la red. Toca la X cuando hayas terminado. Desde la computadora, asegúrate de haber iniciado sesión en la página de tu grupo de Facebook o en tu propia página y selecciona Live video
(Video en vivo). Se te guiará a través de los pasos para transmitir en directo de inmediato o para crear un evento de vídeo en vivo que puedes programar y hacer público más tarde. YOUTUBE,
a diferencia de Facebook, no tiene requisitos de membresía ni registro para ver un vídeo. No obstante, la plataforma tiene restricciones para las personas que publican, así que la
transmisión en directo en tu canal podría estar desactivada. Asegúrate de familiarizarte con todas las normas de YouTube antes de comenzar. • PARA TRANSMITIR EN DIRECTO desde un teléfono
inteligente, necesitarás al menos 50 suscriptores a tu canal. En la aplicación de YouTube, ve a la parte inferior y toca CREATE | GO LIVE (Crear | Transmitir en vivo). Para transmitir toda
la pantalla del teléfono, toca CREATE CHANNEL | SHARE SCREEN | GO LIVE (Crear canal | Compartir pantalla | Transmitir en vivo). Toca FINISH (Finalizar) cuando hayas terminado. • Para
transmitir en directo desde una computadora portátil, abre YouTube, haz clic en CREATE | GO LIVE (Crear | Transmitir en vivo) y, por último, en FINISH (Finalizar). • Si esta es la primera
vez que tú y tu grupo han compartido vídeo en directo a través de dispositivos móviles o una computadora portátil, YouTube requiere que se verifique el canal en un proceso de dos pasos, que,
según la empresa, puede tardar hasta 24 horas. Solo tendrás que hacer esto una vez. Si vas a conectar una cámara adicional o un micrófono, es posible que tengas que utilizar un codificador,
es decir, un software que las empresas han desarrollado en colaboración con YouTube. Asegúrate de probar que todo funcione antes del gran evento, lo que siempre es una buena idea sin
importar qué, cuándo y dónde decidas transmitir en vivo. Una serie de aplicaciones de transmisión (que incluyen ECAMM Live, Restream.io y Streamyard) te ayudarán a conectarte a múltiples
plataformas a la vez. Los programas también te permiten realizar entrevistas remotas durante una transmisión y presentar a múltiples invitados. Los precios comienzan desde $16 al mes para
ECAMM y Restream.io y desde $20 al mes para Streamyard. Una sugerencia final: asegúrate de que el cable de la computadora tenga la longitud necesaria para conectarlo a la cámara con
facilidad y cierta holgura. Recientemente cubrí un debate de candidatos a la junta escolar local, y mi cable de 6 pies era demasiado corto para conectar la computadora portátil a la cámara.
En un momento dado, el cable se desconectó y se interrumpió la transmisión en directo.