Cómo verificar la velocidad de conexión a internet

feature-image

Play all audios:

Loading...

Quizá le estés pagando mucho dinero a la empresa de servicios de internet y no estés recibiendo la velocidad que corresponda. Es probable que dependas de un servicio de internet rápido para


prácticamente todo, desde encontrar ofertas y realizar operaciones bancarias en línea hasta seguir las noticias, transmitir películas, hacer videollamadas y trabajar desde casa. En el 2016,


mucho antes de que la pandemia convirtiera el acceso a internet de alta velocidad en una necesidad para estar conectado, la Organización de las Naciones Unidas declaró el acceso a internet


sin restricciones como un derecho humano básico. ¿RECIBES LO QUE PAGAS? La única forma de saberlo con seguridad es utilizar sitios web de pruebas de velocidad que analicen instantáneamente


tu conexión, y luego hacer un seguimiento con formas de optimizar la cobertura inalámbrica en toda tu casa. "Es importante saber qué velocidad de conexión a internet obtienes realmente,


no solo para cerciorarte de que recibes el servicio que has pagado, sino también para solucionar cualquier cuello de botella entre el enrutador de la red y tu teléfono, la computadora


portátil, el televisor y otros dispositivos conectados", dice Avi Greengart, presidente y analista principal de Techsponential. Esta empresa del norte de Nueva Jersey ofrece servicios


de investigación y asesoramiento a minoristas y empresas de tecnología. Además, debes asegurarte de que tu conexión a internet sea compatible con múltiples dispositivos, ya que es probable


que tengas varios en tu red inalámbrica, dice. Y verifica que permita realizar videollamadas sin problemas. Es posible que, hace 10 o 15 años, solo tenías una computadora portátil o una


tableta conectadas a la red wifi. Pero tal vez, sin darte cuenta, hayas empezado a incorporar tecnología inteligente para el hogar —que pueden incluir dispositivos inteligentes como un


control para la puerta del garaje, bombillas o enchufes, una aspiradora robótica, un altavoz o termostato— que compiten con uno o dos teléfonos, un televisor inteligente y un timbre con


video que añadiste poco después de la computadora. ¿ESTÁS PAGANDO POR MÁS DE LO QUE NECESITAS? "La FCC dice que 25 megabits por segundo [Mbps] es lo que se considera 'banda


ancha', pero yo diría que 100 Mbps de descarga es lo que necesitas y debes cuadruplicarlo para una familia", dice Eric Griffith, editor de artículos de PCMag.com. Ten en cuenta que


las aplicaciones que requieren más velocidad, como la transmisión de video en 4K y los juegos multijugador en línea, requieren un ancho de banda considerablemente mayor que leer el correo


electrónico o navegar por la web. Sin embargo, puede que estés pagando más de lo que necesitas si obtienes un nivel de servicio costoso de un proveedor de cable y no hay varias empresas que


compitan por ofrecerte sus servicios, dice Griffith. "El ahorro se produce cuando vives en una zona con varios proveedores de banda ancha", lo cual hace que los precios sean


competitivos, dice. Diecisiete estados restringen la posibilidad de que los municipios ofrezcan su propia banda ancha, como hizo Chattanooga, Tennessee, en el 2010 por medio de la Electric


Power Board of Chattanooga, de propiedad municipal, convirtiéndola en la primera ciudad del país en construir una red de fibra óptica con velocidades de gigabits para sus hogares y empresas.