
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
¿NECESITAS AYUDA PARA CONSEGUIR UN DISPOSITIVO O INGRESAR A INTERNET? La mayoría de los programas que ofrecen computadoras personales, tabletas o acceso a internet a un precio reducido
tienen límites de ingresos, pero también pueden ofrecer clases sin requisitos de ingresos. Algunos programas dirigidos a los estudiantes ayudan a personas de cualquier edad. Comunícate con
agencias locales de servicios sociales, como las agencias sobre el envejecimiento en tu localidad (en inglés), para obtener más información aparte de la que se presenta a continuación.
DISPOSITIVOS GRATUITOS O ECONÓMICOS Estos son algunos de los programas que operan en más de una región del país (algunos enlaces en inglés): • COMMUNITY TECH NETWORK ayuda a las personas de
bajos ingresos a conectarse a internet y aprender a usarlo; trabaja principalmente en el área de la bahía de San Francisco y en la zona central de Texas. Su programa Home Connect, que
comenzó en abril del 2020, ayuda a adultos mayores que están aislados y confinados en sus hogares. La organización espera extenderse en todo el país este año impartiendo instrucción sobre
sus métodos a otras organizaciones sin fines de lucro. • EVERYONEON ayuda a personas de bajos ingresos a conseguir computadoras y tabletas restauradas de bajo costo mediante compañías como
PCs for People y PlanITROI. Su servicio también proporciona información sobre opciones de internet de bajo costo. • OLDER ADULTS TECHNOLOGY SERVICES (OATS) colabora con funcionarios de la
ciudad de Nueva York y una empresa del sector privado para proporcionar tabletas, servicio de internet y capacitación a residentes mayores que viven en viviendas subsidiadas por la ciudad y
espera reproducir ese programa en otras localidades a medida que la financiación lo permita. Su programa Senior Planet brinda gratuitamente clases de tecnología en línea a personas de todas
las edades en todo el país, pero se centra en los adultos de 60 años o más. Además, lanzará el servicio Aging Connected para ayudar a las personas a conseguir internet de bajo costo. • PCS
FOR PEOPLE vende computadoras portátiles y de escritorio restauradas a personas que están inscritas en un programa de asistencia gubernamental basado en ingresos o que ganan menos del 200%
del nivel federal de pobreza. También vende puntos de acceso wifi móviles por una tarifa única, equipados con el servicio 4G LTE de T-Mobile, a partir de $15 al mes. • TECH GOES HOME
colabora con otras organizaciones en el área de Boston para ayudar a adultos mayores y a personas más jóvenes a aprender habilidades digitales. También ha ayudado a organizaciones en otras
ciudades, como Chattanooga, Tennessee, Las Cruces, Nuevo México, y Nueva Orleans, y quiere ampliar su alcance. Todos sus cursos se realizan en línea durante la pandemia. Después de completar
15 horas de capacitación, los participantes pueden comprar un Chromebook nuevo por $50 —se da prioridad a las personas desempleadas o subempleadas, a los inmigrantes y a las personas con
discapacidades— y pueden obtener ayuda para conseguir internet de bajo costo. INTERNET PARA TODAS LAS EDADES Y TODOS LOS BOLSILLOS En muchas regiones, hay proveedores que ofrecen planes de
bajo costo con velocidades suficientemente altas para transmitir videos si tienes ingresos limitados o participas en ciertos programas gubernamentales. Pero no siempre publican las ofertas.
Si no te has inscrito en el programa federal Lifeline para reducir el costo mensual del servicio de teléfono o internet, infórmate primero, ya que algunas compañías requieren la
participación en el programa. Si vives en un territorio indoamericano, puedes recibir un descuento adicional mediante el programa Tribal Link Up. Algunos de los proveedores más grandes de
internet de banda ancha son: • ACCESS DE AT&T. Disponible para personas que participan en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en determinadas regiones de los 21 estados
en los que AT&T proporciona servicio de internet; $10 al mes o menos por velocidades de hasta 25 megabits por segundo (Mbps). • INTERNET VENTAJA DE ALTICE. Disponible para los adultos de
65 años o más que cumplen los requisitos para recibir Seguridad de Ingreso Suplementario y para los veteranos que reciben asistencia pública estatal o federal que viven en determinadas
regiones de los 4 estados en los que Optimum de Altice proporciona servicio o en determinadas regiones de los 19 estados en los que Suddenlink Communications proporciona servicio; $14.99 más
impuestos y cargos de instalación por velocidades de hasta 30 Mbps. • CENTURYLINK LIFELINE. Se ofrecen descuentos sobre el precio regular del servicio a los participantes del programa
federal de servicios de comunicación Lifeline en determinadas regiones de los 34 estados en los que CenturyLink proporciona servicio. La velocidad mínima para poder recibir un descuento de
hasta $9.25 al mes es 25 Mbps. • CONNECT2COMPETE DE COX. Disponible para hogares con al menos un estudiante (desde kindergarten hasta el 12.° grado) que participan en un programa de
asistencia gubernamental que cumpla los requisitos y que se encuentran en determinadas regiones de los 19 estados en los que Cox proporciona servicio de internet; $9.95 al mes por
velocidades de al menos 25 Mbps. Sin descuento, el servicio de internet más económico de la compañía cuesta $29.99 por hasta 10 Mbps. • CONNECT2COMPETE DE MEDIACOM. Disponible para hogares
con al menos un estudiante (desde kindergarten hasta el 12.° grado) que cumple los requisitos para recibir almuerzos escolares gratis o de bajo precio en determinadas regiones de los 22
estados en los que Mediacom proporciona servicio de internet; $9.95 al mes por velocidades de hasta 25 Mbps. • FRONTIER FUNDAMENTAL INTERNET. Disponible por $19.99 al mes para hogares en
California que participan en al menos uno de cuatro programas gubernamentales. Las velocidades de internet varían según la región. Un segundo programa con varias velocidades, Frontier
Affordable Broadband, está disponible para clientes de California LifeLine que tienen una línea de teléfono fija, a partir de $17.65 al mes cuando se agrega al servicio telefónico. Los
participantes de ambos programas tienen derecho a recibir un Chromebook gratis hasta agotarse las existencias. Frontier, que proporciona servicio de internet en determinadas regiones de 25
estados, ofrece internet a precios reducidos a quienes cumplen los requisitos para recibir el servicio telefónico de Lifeline en su estado. • GOOGLE FIBER. Google ofrece internet a velocidad
de gigabits gratis (hasta 1,000 Mpbs), a familias que viven en complejos de viviendas públicas y asequibles en las 19 ciudades en las que la empresa ha instalado líneas de fibra óptica.
Google ha centrado su programa de fibra óptica en complejos de apartamentos y vecindarios con una alta densidad. • HUMAN-I-T CONNECT. Colabora con proveedores de internet en el área de Los
Ángeles para conseguir servicio desde $15 al mes para hogares de bajos ingresos que cumplan los requisitos. La organización sin fines de lucro también trabaja con otras organizaciones
benéficas de la región para distribuir dispositivos restaurados y proporcionar capacitación. • INTERNET ESSENTIALS DE COMCAST. Disponible para las personas que cumplen los requisitos de
programas como Medicaid, asistencia de energía para hogares de bajos ingresos, vivienda pública, asistencia tribal o pensiones del Departamento de Asuntos de Veteranos en determinadas
regiones de los 40 estados en los que Comcast proporciona servicio de internet; $9.95 al mes por 25 Mbps. • SPECTRUM INTERNET ASSIST. Disponible para adultos de 65 años o más que participan
del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario en determinadas regiones de los 42 estados en los que Charter Spectrum ofrece servicio. El precio no aparece en el sitio web. Las
velocidades alcanzan los 30 Mbps. • VERIZON LIFELINE. Disponible para quienes cumplen los requisitos del programa federal Lifeline en determinadas regiones de los diez estados en los que
Verizon Fios ofrece servicio. Proporciona un descuento de $20 sobre los precios normales del servicio de internet de Verizon; $19.99, más impuestos y cargos de equipo, por 200 Mbps.