
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Es posible que, como los días se hacen más largos y cálidos, estés soñando con hacer un viaje de verano en tu auto. Viajar en auto es una forma excelente de conocer el país, y si te preocupa
el medioambiente, tal vez te inclines por alquilar un vehículo eléctrico. En vez de tener un motor de combustión interna, estos vehículos funcionan con un motor eléctrico (no necesitan
gasolina), alimentados por una gran batería que hay que recargar. Además de ahorrar en gasolina, los vehículos eléctricos son más ecológicos que los autos comunes. No tienen tubo de escape,
reducen la contaminación del aire y no usan fluidos de origen fósil, como aceite para motores, ni otras sustancias químicas tóxicas que pueden acabar en el ambiente. “Alquilar un vehículo
eléctrico es una forma excelente de experimentar esta nueva tecnología: te permite ver de qué se trata sin tener que comprar uno”, dice Greg Bannon, director de Ingeniería Automotriz y
Relaciones Industriales en la American Automobile Association (AAA). Si estás considerando un vehículo eléctrico para tus próximas vacaciones, esto es lo que debes saber antes de iniciar el
viaje. ALQUILER Y CARGA DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO Bannon dice que cada vez son más las empresas de alquiler de autos que están incorporando vehículos eléctricos a su flota, por lo que
encontrar uno es mucho más fácil que hace unos años, y el precio se fija para alentar a los consumidores a que los prueben. Las principales empresas, incluidas Hertz, Enterprise y Avis,
ofrecen vehículos eléctricos. Turo, que es como Vrbo para autos, también ofrece vehículos eléctricos en todo el país. Hertz, que cuenta con la flota de vehículos eléctricos más grande de
Norteamérica, espera alquilar casi 2 millones este año —cinco veces más que en el 2022—, y su objetivo es que el 25% de su flota esté compuesta por vehículos eléctricos para fines del 2024.
“Nuestros vehículos eléctricos cuestan casi lo mismo que otros autos de la flota de marca, modelo y clase similares”, dice Laura Smith, vicepresidenta ejecutiva de Ventas Globales y
Experiencia del Cliente de Hertz. Si vas a alquilar un vehículo eléctrico, decide si será un Tesla —el mayor vendedor de vehículos eléctricos—, que cuenta con su propia red de carga, o
alguna otra marca, como Polestar, Nissan LEAF o BMW, que usan las redes públicas. Fuera de Tesla, la red abierta más grande de corriente directa (DC) para cargar los autos en Estados Unidos
es Electrify America. Los cargadores de DC (también llamados de nivel 3) a menudo se encuentran a lo largo de las autopistas; son los más rápidos y pueden cargar un vehículo hasta el 80% de
su capacidad en 20 minutos a una hora. La forma de pago depende del lugar en que cargues el auto. Con Hertz, si cargas en una estación Tesla, los cargos se agregan a la tarjeta de crédito
que usaste para alquilar el auto. Si estás en una estación de carga de terceros, pagas con tarjeta de crédito o de débito en el lugar.