
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
En un pequeño edificio de apartamentos en Manhattan, en el epicentro de la pandemia de COVID-19, una pareja de mediana edad contrajo el coronavirus. Pero aunque uno de ellos fue brevemente
hospitalizado, no avisaron a sus vecinos, entre ellos residentes de 65 años o más, quienes corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones provocadas por el virus. Lo que es peor, a pesar de
ser contagiosos, la pareja mantuvo contacto con otras personas de su edificio. Este tipo de comportamiento causa la propagación en un vecindario o comunidad, pandemias incontroladas y
provocan lo que, según aseguran los expertos, muertes evitables. Si se podría alertar a las personas acerca de la posible exposición al coronavirus mediante el uso del rastreo de contactos,
podrían autoaislarse para evitar más propagación de la enfermedad, hacerse la prueba de inmediato y obtener tratamiento lo antes posible si están infectadas. EL RASTREO DE CONTACTOS DA
RESULTADO En teoría, cualquier tipo de rastreo de contactos puede detener una pandemia, y es por ese motivo que distintos Gobiernos, desde Canadá hasta Nueva York, han exigido que este
concepto sea un requisito para poder reanudar las actividades normales. En el pasado, el rastreo de contactos realizado por humanos se utilizó para controlar epidemias de enfermedades
contagiosas como el sarampión, la tuberculosis y las enfermedades de transmisión sexual. Pero, para los humanos, la labor de entrevistar y hacer llamadas para localizar a las personas
expuestas supone un esfuerzo masivo y posiblemente plagado de errores. ¿Quién es capaz de recordar o conocer a todos los extraños —el cajero del supermercado, el empleado del restaurante, el
cajero del banco— con los que puede haber estado en contacto las dos semanas anteriores? Por ello, y como complemento al trabajo de investigación realizado por seres humanos, las empresas
tecnológicas y los Gobiernos de todo el mundo están haciendo pruebas de aplicaciones para teléfonos inteligentes que pueden alertar automáticamente a los residentes si se acercan a una
persona infectada con el coronavirus. La idea ha captado la atención de las dos principales compañías de software para teléfonos inteligentes del mundo, Apple y Google. Estas empresas están
trabajando juntas y ya han lanzado un programa preliminar que permitiría a los departamentos de salud realizar el rastreo de contactos de esta manera. LA TECNOLOGÍA ES VELOZ Las posibles
ventajas de un sistema como este son numerosas. En el caso de la pareja de Nueva York, sus vecinos no hubieran tenido que depender de su comunicación con la pareja o de si esta había
informado a las autoridades de salud.