
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
UDEMY Este es otro sitio donde puedes ganar dinero por compartir tus conocimientos. Allí puedes ofrecer tus cursos sobre cualquier tema, ya sea en inglés o español. Udemy, establecida en San
Francisco, tiene más de 12,000 instructores y cuenta con una comunidad de más de 5 millones de estudiantes en 190 países. Para ofrecer tus cursos, debes abrir una cuenta gratuita, subir tus
cursos a la plataforma de Udemy y escoger entre dos modelos: uno, en el que te quedas con el 100% de los ingresos de tus cursos si te encargas de la promoción; y dos, en el que te quedas
con el 50% de los ingresos de tus cursos, si los promociona Udemy. Los pagos los recibes por PayPal. Udemy ofrece aplicaciones para iPhone, iPad y Android, todas en español. ASESORA POR
VIDEO LIVENINJA ¿Eres experto en un tema y quieres compartir tus conocimientos con otras personas por teleconferencia? Una opción es LiveNinja, un sitio web que ofrece este servicio desde
sus oficinas en Miami. Para convertirte en un _ninja_ —o experto—, debes abrir una cuenta en línea y solicitar un _upgrade_ para poder comenzar a compartir tus conocimientos. LiveNinja cobra
comisión del 20% a sus expertos y los pagos llegan a tu cuenta de PayPal. Si eres usuario, podrás acceder gratuitamente a los expertos que no cobran por sus servicios, o pagando un
promedio de $25 por sesión de 30 minutos a aquellos que sí cobran. Una particularidad de LiveNinja es que permite hacer sesiones grupales o seminarios en vivo por video. El sitio web —no hay
_apps_ para móviles por ahora— está en inglés pero podrás hablar con los expertos que hablen español. VENDE TUS CREACIONES ETSY Si haces trabajos artesanales y quieres venderlos, puedes
hacerlo a través de Etsy, una tienda en línea especializada en este tipo de productos. Etsy, con sede en Nueva York, te cobra una tarifa de centavos de dólar por cada producto que ofertes en
su plataforma, y una comisión del 3.5% sobre la venta. Además, te asesora en el montaje y puesta en funcionamiento de tu vitrina en línea. Para vender a través de Etsy, debes abrir una
cuenta en línea. Cuando vendes un ítem, debes encargarte de hacer los envíos. Los pagos los puedes recibir en tu cuenta bancaria, por cheque o por PayPal. Si tu idioma es español, el proceso
de venta lo puedes hacer en este idioma tanto en el sitio web como en la _app_ para Android. Para los dispositivos iPhone, iPad todavía no se ha diseñado una _app_ en español. FAB Si eres
diseñador de ropa, joyas u otros productos modernos o innovadores, puedes venderlos a través de Fab, un sitio de comercio electrónico que opera desde Nueva York. Aunque totalmente en inglés,
vale la pena tomarlo en cuenta ya que este sitio está centrado en Estados Unidos (y Europa). Si quieres vender en Fab, debes llenar este formulario y esperar respuesta de la empresa. Fab no
especifica qué comisión cobra a los vendedores ni cuáles son las formas de pago. No tiene _app_ específica para vendedores, pero la tienda sí es accesible —en inglés— desde iPhone, iPad o
Android.