
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Se sabe que el verdadero Chávez era más bien reservado y no un gran orador, pero para llevar su vida al cine, hacía falta tomarse ciertas licencias poéticas. Peña, de 38 años, ha demostrado
su talento actoral en películas como _Crash_ (2004), _World Trade Center_ (2006), _End of Watch_ (2012) y _American Hustle _(2013). Siendo él mismo hijo de inmigrantes mexicanos que
trabajaron en el campo, tenía la autoridad para “inventar” su propio Chávez. Su respeto por el personaje, al parecer, no le permitió acercarse —ni a la audiencia— al hombre detrás de la
leyenda. La película arranca en 1962 con el regreso de Chávez al valle central de California, donde había trabajado en el campo desde los 11 años cuando su familia perdió su rancho en
Arizona en la Gran Depresión. Chavéz comienza a organizar a los trabajadores agrícolas para mejorar sus condiciones laborales y junto con la activista Dolores Huerta (Rosario Dawson) se une
a una huelga de campesinos de origen filipino en contra de los viñedos de la región de Delano. Su lucha se inserta en la de los derechos civiles del resto del país. Chavéz y Huerta promueven
también un boicot a las uvas de mesa que consigue atraer atención nacional y finalmente el apoyo político de Robert F. Kennedy (un excelente Jack Holm). Entretenimiento Paramount+ 10% de
descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Michael Peña es el protagonista de la película 'César Chávez'. Cortesía Rhombus Media Aunque es muy
loable que Luna haya tratado de acercar la historia de César Chávez a las nuevas generaciones, este Chávez no tiene su sello. Luna demostró que tenía mucho que ofrecer como director con su
debut del 2010, _Abel, _un drama intimista que es una pequeña obra maestra. Tal vez, debido a su escala, _César Chávez_ se le salió de control. Seguramente lidiar con las presiones
financieras de un proyecto de esta magnitud —y en Estados Unidos— impidió que el resultado final fuera netamente suyo. Hay atisbos de aciertos como la fotografía de cámara en mano y grano
amplio que le da un ambiente adecuado a la época y un estilo documental. También hay que destacar el delineamiento de algunos de los personajes secundarios como Bogdanovich, el dueño de uno
de los viñedos afectados. John Malkovich logra hacer de Bogdanovich un villano con más dimensiones que el mismo Chávez. America Ferrera como Helen, la esposa de Chávez, nos la revela por
primera vez con toda su fuerza. Sin embargo, el guión no le hace justicia al personaje de Dolores Huerta, quien jugó un papel mucho más importante en la lucha sindical que el que se muestra.
Entre los productores ejecutivos destacan el propio Malkovich y Gael García Bernal, amigo y socio de Luna. _César Chávez_ es en este sentido una labor de amor que nace de la admiración de
un mexicano a un connacional en Estados Unidos que hizo historia. Si eso fuera lo único que se necesitara para hacer una gran película, esta sin duda lo seria. Pero a veces la admiración
tornada en reverencia, más que ayudar, estorba.