Lo que puede significar para ti la huelga en los puertos de la costa este y del golfo

feature-image

Play all audios:

Loading...

Decenas de miles de estibadores desde Maine hasta Texas se declararon en huelga el martes, deteniendo las entregas de todo, desde plátanos hasta zapatillas de deporte en los principales


puertos a lo largo de las costas este y del golfo. La huelga, la primera desde 1977 para la Asociación Internacional de Estibadores de aproximadamente 45,000 miembros, no afectará a los


consumidores al principio, ya que muchas empresas, minoristas y compañías de logística se han estado preparando para una inminente huelga importando productos antes y cambiando las entregas


a la costa oeste. Aún así, si dura varias semanas, los precios podrían aumentar y crear escasez de productos en todo el país. Más aún, The Conference Board estima que la huelga podría costar


a la economía de Estados Unidos unos $3,780 millones semanales, o $540 millones diarios. Solo una semana podría crear retrasos hasta mediados de noviembre, predicen los economistas.​ “Una


huelga portuaria paralizaría el comercio estadounidense y aumentaría los precios en un momento en que los consumidores y las empresas están empezando a sentir alivio de la inflación”, afirma


Erin McLaughlin, economista sénior de The Conference Board. También coincide con el inicio oficial de las compras navideñas  dentro de pocas semanas. EFECTO DOMINÓ Más de la mitad de los


productos pueden verse afectados. Los 36 puertos en la costa este y del golfo de México manejan el 57% de los productos que entran y salen de Estados Unidos, incluyendo el 75% de los


productos lácteos, huevos y miel; el 70% del café, tés y especias; y el 61% de aceites esenciales, perfumes y cosméticos, según Oxford Economics. Mientras tanto, alrededor del 40% del


calzado fueron importados a través de los puertos de la costa este y del golfo el año pasado y hasta esta fecha en este año, el 32% del calzado importado a Estados Unidos pasaron por esos


puertos, según la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado. En cuanto a productos agrícolas y alimentos, el 75% del suministro nacional de plátanos, casi el 90% de las cerezas importadas,


el 85% de los alimentos enlatados, el 82% de los pimientos picantes y el 80% del chocolate se descargan de contenedores en estos puertos, según la Federación de la Oficina Agrícola


Estadounidense (AFBF). Otros bienes que podrían verse afectados incluyen madera, vino y licores, juguetes y automóviles.​  "Si ocurre una huelga, eso significa que las operaciones en


los puertos cubiertos se detienen. Ni las importaciones ni las exportaciones se moverán, los barcos comenzarán a acumularse fuera de los puertos, los contenedores se quedarán y las


industrias desde el comercio minorista hasta la manufactura y la agricultura se verán afectadas", advirtió Jonathan Gold, vicepresidente de Política de Cadenas de Suministro y Aduanas


en la Federación Nacional de Minoristas en un blog a principios de este mes. "Para los minoristas, eso significa que los envíos de la temporada festiva podrían no llegar a tiempo. Los


fabricantes podrían no recibir las piezas, materiales y suministros necesarios para la producción, lo que llevará al cierre de las líneas de ensamblaje. Y los agricultores no podrán llevar


sus productos a los mercados extranjeros, lo que podría provocar pérdidas de ventas".