
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Getty Images Publicar tu propio libro es hoy más fácil y económico que nunca. “¡Yo debería escribir un libro!”. ¿No te ha pasado la idea por la cabeza? Muchas personas ansían darle expresión
escrita a sus experiencias e ideas y hacerlas volar lo más lejos posible. Si tienes en ti esa semillita de escritor, no debes echarla a un lado, sobre todo ahora que la tecnología ofrece
vías muy económicas. Pero el éxito a toda costa no debe convertirse en tu principal meta: tan solo piensa en cumplir tu sueño de escribir un libro —y al menor costo posible—. El método
tradicional es hacer llegar a las editoriales una propuesta mediante un agente que se quedaría con un porcentaje de tus futuros ingresos (tras la publicación tú solo empezarías a cobrar una
fracción del precio de venta de cada libro. Y si la editorial te pagó un adelanto, ello sucedería solo cuando esta recupere el monto que te dio). Pero como los contratos editoriales
escasean, muchos autores optan por otras formas de publicación. RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ------------------------- La opción más tradicional —y cada vez menos
usada— es recurrir a una imprenta o editorial pequeña que imprimirá en papel un cierto número de libros. El costo total puede resultar muy elevado y podrías acabar con cientos de libros
acumulados en el garaje. Actualmente, muchos escritores noveles, o quienes desean publicar un libro para distribuir entre amigos y familiares, recurren a dos métodos menos costosos que les
permiten mayor control del texto, adecuar costos según el estilo y cantidad de ejemplares, y ver el fruto de su trabajo casi de inmediato: AHORROS PARA TI Grandes descuentos para socios de
AARP en transporte, entretenimiento, viajes, y más * El _e-book_ es un procedimiento rápido, sencillo y económico —según la revista _Forbes_, representa alrededor de un 30% de las ventas de
libros en Estados Unidos— que ofrece tu libro en forma electrónica en todo tipo de computadoras. Si te interesa esta opción, Amazon.com, —responsable de un 65% de las ventas de _e-books_
mediante su tableta Kindle Direct Publishing o KDP— te pedirá que entregues tu texto en un formato determinado (tú mismo puedes hacerlo con programas disponibles en internet), y estaría
disponible en 24 a 48 horas. Otras alternativas electrónicas las encuentras en Smashwords o NOOK Press (de Barnes and Noble), entre muchas más. * El método de POD o _print-on-demand_
(impresión según la demanda) permite producir un libro en papel tradicional, con la ventaja que solo ordenarás imprimir las copias necesarias para cubrir los pedidos, y te cobrarán de
acuerdo a la cantidad que quieras imprimir. SERVICIOS DE AUTOEDICIÓN Consulta estas y otras alternativas en la red: * Lulu * AuthorHouse Dos de las empresas principales que ofrecen POD,
CreateSpace (de Amazon) y Lulu, te enviarían copias de prueba. El libro definitivo estaría listo en aproximadamente una semana. Según las ventas y el número de páginas, el promedio de tus
ganancias podría ser del 20% al 45% (aquí puedes calcular tus regalías o _royalties_). Si deseas vender tu libro a un público más amplio, averigua los costos asociados a la promoción en
diferentes medios. Este proceso no tiene un efecto de ventas que puedas medir directamente, y pudieras gastarte en eso mucho más dinero que en todo el resto de la producción del libro sin
que llegues a ver un resultado financiero específico. Una campaña de publicidad puede contemplar desde contratar algunos servicios de relaciones públicas hasta comprar anuncios, imprimir
volantes o conseguir eventos para que participes como autor, todo lo cual encarecería la operación. Listar tu libro con Amazon.com es gratis (excepto si se realizan ventas, de las cuales
ellos se quedan con un porcentaje mínimo), y puede darte una medida concreta de qué aceptación va teniendo. El sitio BookDaily.com también lista tu libro, publica gratis amplias selecciones
de él para que los usuarios las lean, les envía ofertas y por $49 al mes, envían una muestra de tu texto en _e-mail_ a 25,000 suscriptores. Tras escribirlo, editarlo bien y crear un diseño
de cubierta, compra en ISBN.org un número de ISBN (International Standard Book Number) que lo identificará por todo el mundo, como si fueran sus huellas dactilares. Si habías acariciado la
idea de crear un libro, sea cual sea tu meta, ya tienes a tu disposición varias vías para hacerla realidad con pocos gastos. No dejes encerrada en ti esa inspiración que te impulsa a poner
tus ideas, recuerdos, sabiduría o sentimientos en papel (¡o en un _e-book_!). TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * Aprende a administrar tu 401(k) * 12 formas de ahorrar en tu automóvil * Utiliza
Facebook para encontrar tu próximo empleo * ÚNETE A AARP y no te pierdas la diversión