Los delincuentes apuntan cada vez más a los adolescentes para la sextorsión y otras estafas en línea

feature-image

Play all audios:

Loading...

FRECUENTES ESTAFAS QUE DIRIGEN A LOS ADOLESCENTES ESTAFAS DE SEXTORSIÓN CÓMO OCURREN: en uno de los casos, el delincuente se pone en contacto con un adolescente en internet por medio de las


redes sociales o sitios de juegos y se hace pasar por un amigo, y la relación comienza con un poco de coqueteo. Eventualmente, el impostor le pide a la víctima una foto sin ropa, y quizá


primero le envía una foto que dice que es suya (pero que no lo es). Si la víctima obedece, el delincuente amenaza con enviar las fotos comprometedoras a su familia y amigos a menos que


pague.  En 2022, las fuerzas del orden público recibieron más de 7,000 denuncias de sextorsión, dijo el FBI en una alerta de diciembre, “resultando en al menos 3,000 víctimas, principalmente


niños, y más de un docena de suicidios”. Y “el hecho es que las muchas víctimas que tienen miedo de presentarse ni siquiera están incluidos en esos números”, dijo el director del FBI,


Christopher Wray, quien calificó el aumento de estos incidentes como “horrible”. La agencia advierte que los chicos, en particular, son el blanco de adultos que se hacen pasar por chicas


jóvenes para convencer a “un chico joven, por lo general de 14 a 17 años, para que participe en actividades explícitas en un video que luego el estafador graba en secreto”. Después revela la


estafa y las demandas de extorsión. “Los delincuentes que llaman les piden a los jóvenes que consigan la tarjeta de crédito de sus padres y les den el número”, explica Jenna Sellitto,


especialista en asuntos públicos del FBI en Atlanta. “Y como sienten miedo y vergüenza, acceden”. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more


Entretenimiento offers > Agrega que los delincuentes no suelen ser pedófilos: “Lo que vemos suele ser solo un delito de oportunidad por dinero. En realidad, no quieren las imágenes de


estos jóvenes”. LO QUE LOS PADRES Y LOS ADOLESCENTES DEBEN SABER: es importante conversar sobre los peligros de compartir fotos de desnudos con cualquier persona, incluso con una pareja. “Es


un tema difícil de tratar”, indica Sellitto, “pero queremos que lo planteen, aunque sepan que el joven no es receptivo, y le digan: ‘oye, me enteré de esto y es necesario que tengas cuidado


en internet’”. Además, debes asegurarte de que tus hijos adolescentes sepan que, si son objeto de sextorsión, no se verán en problemas, y que recibirán tu ayuda y apoyo. Los expertos en


sextorsión destacan la importancia de que los jóvenes tengan un adulto con el que puedan hablar en estos casos. Algunas víctimas, al sentirse demasiado asustadas y avergonzadas como para


compartir su experiencia, han acabado por suicidarse. “Es muy doloroso”, según Graber. “En mi opinión, nos olvidamos de que, en el caso de los adolescentes, no pueden pensar en el futuro. Se


centran en el ahora y piensan: ‘Dios mío, no hay modo de que pueda solucionar esto’”. Otros consejos del FBI para las víctimas de sextorsión: * NOTIFICA A LA POLICÍA LOCAL Y DENUNCIA EL


DELITO AL FBI en IC3.gov. (La agencia tiene más información sobre sextorsión en internet ‚—enlaces en inglés—). * CONSERVA LAS PRUEBAS. “Muchas personas borran los mensajes” que intercambian


con el delincuente, señala Sellitto. “Les pedimos que no lo hagan para poder darnos toda la información posible”.  ESTAFAS EN LAS COMPRAS CÓMO OCURREN: los delincuentes crean un sitio web o


envían anuncios por las redes sociales en los que se venden zapatillas deportivas de moda o productos electrónicos novedosos a bajo precio; los jóvenes los compran y nunca reciben el


producto. Los estafadores suelen pagar para que sus sitios aparezcan entre los primeros resultados de las búsquedas, explica Nofziger, de AARP, “y muchos hacen clic en esa página porque


suponen que, por estar en la parte superior, es el sitio más visitado y el más legítimo”. Durante la temporada de fiestas de graduación, la línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de


AARP, recibió una gran cantidad de denuncias de compradores que habían adquirido vestidos para la fiesta que nunca llegaron. “Querían lucir una prenda que no se vendía en las tiendas


habituales, así que acabaron haciendo pedidos en tiendas de vestidos ficticias”, comenta Nofziger. A veces los delincuentes crean sitios ficticios que parecen sumamente realistas y que


simulan ser tiendas legítimas; Weisman (cuyo lema es “confía en mí: no puedes confiar en nadie”) vio hace poco un sitio ficticio de Walmart, dice, “y parecía perfecto. Es decir, estaba


realmente muy bien hecho. Algunos de estos tipos son unos maestros”. LO QUE LOS PADRES Y LOS ADOLESCENTES DEBEN SABER: hay que recurrir siempre a un vendedor verificable o de confianza,


aunque haya que pagar un poco más por el producto. Si has buscado por todas partes y no has podido encontrar un determinado tipo de zapatillas deportivas, por ejemplo, y luego llegas a un


sitio web que tiene todas las tallas y los colores disponibles, eso es sospechoso. Otras formas de detectar un posible fraude: