10 medidas para proteger a tu familia del fraude

feature-image

Play all audios:

Loading...

ESTOS SON LOS 10 PASOS CLAVE: 1. SI ES POSIBLE, INICIA LA CONVERSACIÓN ANTES DE QUE OCURRA EL FRAUDE. Si ya ocurrió, nunca culpes a la víctima; es el criminal quien tiene la culpa. Si un


hijo o una hija tiene una relación tensa con un padre, podría pedirle a un amigo de los padres, a otro pariente o a un profesional que intervenga, dice Pratkanis. Además, una persona mayor


que busque orientación puede iniciar la conversación mostrando este artículo a alguien que pueda ayudar, dice. 2. LA VELOCIDAD Y EL SILENCIO TE PERJUDICARÁN. Las artimañas varían: un


supuesto problema con los beneficios del Seguro Social, un nieto “en la cárcel” y necesitado de efectivo o el premio de un sorteo "esperando ser reclamado" una vez que se paguen


los impuestos o las tarifas. Durante este tipo de engaños, los delincuentes a menudo te animan a que actúes con rapidez. Por el contrario, baja la velocidad. Muchas veces insisten en que


mantengas el secreto, pero lo último que debes hacer es quedarte callado. En cambio, háblalo con alguien de confianza. Entretenimiento Juegos de AARP Juegos y rompecabezas gratis en línea,


incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento offers > 3. PROTEGE TUS ACTIVOS. Nunca envíes fondos a un desconocido, ni dinero en efectivo, ni tarjetas de regalo, ni


transferencias bancarias, ni —como piden cada vez más— criptomonedas, por muy convincente que sea el argumento. 4. PROTEGE TU INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL (PII), como tus números


de Seguro Social, de Medicare y de tarjetas de crédito e información sobre otras cuentas financieras. 5. MANTENTE SEGURO EN INTERNET. Usa contraseñas únicas y complejas para cada cuenta en


línea. Asegúrate de que el software antivirus y de protección contra programas maliciosos de tu computadora esté actualizado. Nunca hagas clic en enlaces ni archivos adjuntos en mensajes de


texto o correos electrónicos inesperados. Cuidado con los sitios web parecidos con logotipos y lenguaje "clonados" de sitios legítimos. Si aparece un anuncio emergente en tu


computadora o suena una alarma para avisar de un supuesto problema técnico, toma una foto o una captura de pantalla del aviso y apaga la computadora. Esa alerta podría ser más falsa que un


billete de $3. Asegúrate de que el software de protección contra programas maliciosos esté actualizado y realiza un análisis del sistema. Si tienes dificultad, pide ayuda a un conocido o a


un técnico informático.