
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
El abuso financiero de los adultos mayores causa aproximadamente $28,300 millones en pérdidas cada año, según un informe de AARP del 2023 (en inglés), que tiene en cuenta el hecho de que el
fraude con gran frecuencia no se denuncia. La explotación financiera de las personas mayores, definida generalmente como el uso ilegal o indebido de los fondos, propiedades o activos de un
adulto mayor (por parte de desconocidos mediante estafas o mediante el abuso financiero realizado por personas conocidas por las víctimas), muy a menudo no se reporta. Ten en cuenta que,
lamentablemente, cuando una persona mayor es víctima de abuso financiero, los familiares, especialmente los hijos adultos, a menudo son los responsables. Sin embargo, los expertos también
señalan que, en casi todos los casos, el abuso financiero puede prevenirse antes de que comience. Sigue estos pasos para protegerte a ti mismo o a un ser querido vulnerable de este tipo de
explotación financiera. 1. DESIGNA A ALGUIEN DE CONFIANZA COMO APODERADO FINANCIERO Mientras todavía seas capaz de tomar decisiones financieras, escoge a la persona adecuada para que te
represente si quedas incapacitado. También puedes elegir a dos personas: si les asignas esta responsabilidad a dos personas, estas pueden compartir la carga de trabajo y rendirse cuentas
mutuamente. “A nadie le gusta hablar de finanzas. Es algo privado. Pero debemos cambiar esa dinámica”, dice Julie Schoen, subdirectora del National Center on Elder Abuse (NCEA), con sede en
la Facultad de Medicina Keck de University of Southern California. En lugar de utilizar un poder notarial estándar, personaliza el rol del apoderado para que responda a tus necesidades,
preferentemente con la ayuda de un abogado. (El buscador de cuidados para adultos mayores del Gobierno, Eldercare Locator —en inglés—, puede ayudarte a encontrar asistencia legal gratuita o
de bajo costo). Tal vez quieras que tus representantes se encarguen de todos tus asuntos financieros, o que solo presenten tu declaración de impuestos o administren tus bienes. Procura
explicarlo en detalle. VIDEO: 3 maneras de prevenir la explotación financiera de adultos mayores 2. DESIGNA A UN CONTACTO DE CONFIANZA PARA LAS CUENTAS E INVERSIONES Un contacto de
confianza es la persona autorizada por ti con quien el banco o institución financiera se comunicará si hubo una actividad sospechosa en tu cuenta o en caso de que no puedan comunicarse
contigo. La institución puede divulgar parte de la información sobre la cuenta a tu contacto de confianza, pero esta persona no está autorizada a efectuar transacciones.