En tiempos de crisis, ¿es hora de refinanciar?

feature-image

Play all audios:

Loading...

CÓMO REDUCIR LOS COSTOS DE REFINANCIACIÓN Si refinancias, tienes múltiples costos asociados con el nuevo préstamo, desde los puntos de descuento mencionados hasta los impuestos estatales


sobre la propiedad, seguros y tasaciones. Puedes tener una buena idea de los costos si revisas la documentación original del préstamo de cuando compraste la vivienda, recomienda Gumbinger.


Los costos de cierre varían mucho de un estado a otro, pero las comisiones suelen ser del 3 al 4% del monto del préstamo. Puedes pagarlos de tu bolsillo o incluirlos en el nuevo préstamo.


Entonces, tienes que decidir si la refinanciación vale la pena. Digamos que tienes una hipoteca de $200,000 al 4.41% y tu banco te da una nueva hipoteca al 3.29%. Como ya se ha dicho, tus


ahorros mensuales de la refinanciación serían de $128 al mes. Si pagas el 3% del total de las tasas de refinanciación, pagarías el 3% del préstamo de $200,000, o $6,000. Para que el


refinanciamiento valga la pena, necesitarías quedarte en tu casa unos cuatro años para recuperar los gastos. Si la diferencia de tasas entre tu préstamo anterior y el nuevo es menor, te


tomará más tiempo recuperar los costos de cierre. Del mismo modo, puedes recuperar los costos de cierre más rápidamente si los reduces lo más posible. Una forma es elegir un préstamo sin


puntos. Puede que no consigas una tasa del 3.29% y los derechos de presumir que conlleva, pero ahorrarás dinero por adelantado. También puedes buscar tarifas de inspección más bajas y un


seguro de título. Si te sientes abrumado, muchas calculadoras de hipotecas en internet pueden ayudarte a tomar la decisión. Busca "mortgage refinance calculator" (calculadora de


refinanciación de hipotecas) y encontrarás calculadoras de Bankrate, Nerdwallet, HSH, Smartasset y otras. Las tasas de hipotecas han estado bajas durante los últimos cinco años, por lo que


la prisa por refinanciar puede ser breve. La tasa más alta desde marzo del 2015 ha sido del 4.94%, según Freddie Mac. Sin embargo, si puedes refinanciar y poner algo de dinero extra en tu


bolsillo —o en tu cuenta de ahorros— podría ser un buen negocio. Según Bankrate.com, el 77% de las personas dicen que la mayor barrera para ahorrar para la jubilación es el pago de la


hipoteca. "Aquí está la oportunidad de aliviar eso un poco", concluye McBride.