
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Miércoles, 9 de abril 2025, 20:41 Comenta Compartir La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, retó este miércoles al nuevo PSRM de Francisco Lucas a que demuestre su
verdadero apoyo al Travase Tajo-Segura haciendo frente a la modificación de las reglas de explotación, que «supondrá la pérdida de 12.000 hectáreas agrícolas y más de 5.000 empleos en la
Región de Murcia, Alicante y Almería». En su comparecencia de este miércoles en la Asamblea, Rubira exigió a los diputados del PSOE que aclaren si respaldan «el futuro recorte del Trasvase»
o si, por el contrario, están dispuestos a defender «una infraestructura que abastece a 2,5 millones de personas, riega 147.000 hectáreas de cultivos y da trabajo a más de 105.000 personas».
La consejera apuntó que la cuenca del Segura se encuentra actualmente al 28% de su capacidad, mientras que el conjunto del país alcanza un 73,8% de almacenamiento. «España no es un país
seco, es un país con agua mal repartida», afirmó, defendiendo la necesidad de retomar un Plan Hidrológico Nacional que permita una redistribución solidaria del recurso. Además, señaló que
mientras el Gobierno central «condena al Levante a depender exclusivamente de la desalación», la Región apuesta por un modelo eficiente basado en el ahorro, la reutilización del agua y la
modernización del regadío, donde el 85% de las comunidades ya están adaptadas a sistemas de riego tecnificados. El portavoz del PSOE, Fernando Moreno, acusó a Rubira de «vivir en una
realidad paralela» y criticó que la consejera no plantee medidas concretas para apoyar al sector primario frente a amenazas como los aranceles de Trump, las plagas o la especulación. Moreno
recordó que los principales recortes al Trasvase se han producido bajo gobiernos del PP. Desde Vox, Alberto Garre alertó de que «el sector primario no es fácil de domesticar» ante las
amenazas derivadas de la Agenda 2030 y el cambio climático. Garre acusó a Europa y al Gobierno de Sánchez de intentar «comprar voluntades mientras ahogan al campo español». El diputado de
Podemos Víctor Egío calificó la comparecencia de Rubira como «un mitin» y pidió una planificación valiente ante un futuro con menos lluvias, más temperaturas y embalses cada vez más vacíos.
Jesús Cano, del PP, pidió también a Lucas que demuestre con hechos su apoyo al Trasvase Tajo-Segura. Comenta Reporta un error