El psoe lleva al congreso su ofensiva contra mazón y el pp afea la inacción del gobierno | las provincias

feature-image

Play all audios:

Loading...

Es una práctica habitual de los Ejecutivos de todo signo político y todo nivel administrativoe (nacionales o autonómicos, socialistas o populares) que utilicen al poder ... legislativo para


propagar su discurso. Lo hace el PP en Les Corts cuando preguntas amables al Consell sirven para que los consellers desgranen su gestión. Y lo hace el PSOE en el Congreso en relación a las


competencias de sus ministerios. O para ejercer de oposición al Gobierno autonómico valenciano, en manos de los populares. Ha sido el caso de esta mañana, cuando una pregunta a la ministra


de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha servido para que también ejerciera de secretaria general del PSPV y criticase la gestión de la dana por parte del Consell y


especialmente de su presidente, Carlos Mazón. Y para que el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aprovechase la siguiente pregunta, en su caso al ministro Bolaños, para replicar a


la líder de la oposición valenciana con la falta de ayudas a los afectados por la dana desde el Gobierno. Un rifirrafe en toda regla en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de


los Diputados. La diputada socialista Marta Trenzano, ex alcaldesa de Algemesí, ha tomado la palabra en el Congreso para realizar una pregunta a la ministra Morant. Trenzano ha recordado los


efectos devastadores de la dana, y le ha preguntado a la ministra «desde el dolor y la indignación que sentimos los valencianos: ¿Qué valoración hace el Gobierno de la respuesta


institucional ofrecida ante la situación generada por la dana? Porque lo que ocurrió fue algo más que un episodio natural devastador. Fue una prueba moral y política. Hay gobiernos que


respondieron y otros que desaparecieron. La Generalitat valenciana no estuvo para atender la emergencia y cuando la ciudadanía pedía respuestas encontró silencio, opacidad y desprecio (...)


En la Generalitat no hubo orden, no hubo prevención, no hubo Gobierno (...) el señor Mazón no estuvo a la altura. Ni ese día, ni en los días posteriores, ni ahora (...) y mientras eso pasó,


ahí ha estado el Gobierno de España, con recursos, alimentación, atención psicológica (...) y las víctimas han tenido que ir a Bruselas... (...) ¿Dónde estaban los que debían proteger a los


valencianos y por qué dejaron abandonados a los valencianos a su suerte?». Esa ha sido la pregunta a Morant, que obviamente le ha dado la razón a su compañera. Para la líder del PSPV, según


ha explicado en el Congreso en su calidad de ministra, «la valoración es muy clara porque quien tenía la competencia no estuvo a la altura. La Generalitat no actuó ni coordinó. El Gobierno


estará actuando hasta que haga falta. La Generalitat no falló en los detalles, sino en lo esencial que era estar: Mazón decidió desaparecer y no estar mientras la gente se moría». Morant ha


destacado la recepción de ayudas del Gobierno, viviendas puestas a disposición de los valencianos. Cuando la ministra ha asegurado que ella y Trenzano «somos valencianas y hemos pisado el


barro de nuestras huertas, y sabemos que nuestra tierra se ha levantado muchas veces, pero esta vez las cifras son muy claras. La Generalitat no estuvo». Mientras hacía su intervención


Morant, la bancada popular se ha alborotado de tal modo que Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, ha interrumpido las palabras de la


ministra para reclamar a Rafael Hernándo, diputado del PP, que se moderase: «Conténgase, señor Hernando, y permita que se pueda realizar la intervención». La ministra ha aprovechado para


repasar cifras favorables a la gestión gubernametal y reprochar a Feijóo «que haya preferido proteger al señor Mazón que proteger al pueblo valenciano, por eso el señor Mazón se tiene que


ir, y se tiene que llevar con él al señor Feijóo, porque señorías del PP, ¿de verdad creen que puede gobernar la Comunitat aquelló que abandonó a los valencianos? Reflexionen sobre ello en


su cónclave y mientras el Gobierno seguirá del lado del pueblo y de la decencia». Aplausos de la bancada del PSOE, protestas desde la del PP. Inmediatamente después, el socialista Rodríguez


Gómez de Celis le ha dado la palabra al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, dentro del turno de preguntas al ministro Bolaños. Ha sido en ese momento cuando Tellado se ha


levantado justo desde detrás del asiento que ocupa Morant en la bancada de ministros del Congreso. En vez de preguntar a Bolaños, Tellado ha preguntado: «¿Saben qué hacía el Gobierno de


España mientras 228 valencianos perdían la vida? Asaltar el Consejo de Administración de RTVE. Eso era lo que le preocupaba a la señora Trenzano y a la señora Morant. Esa es la realidad».


Tellado, además, también tenía cifras, como Morant, pero en otro sentido. Si la ministra ha destacado lo que ella piensa que ha hecho muy bien el Gobierno, el portavoz popular ha detacado lo


que ha hecho el Consell en contraposición con el Ejecutivo: «Ayudas es lo que piden los valencianos. El Consell ha atendido el 50% de todas las solicitudes presentadas y el Gobierno, el


17%. Esa es la realidad», dando por concluida su coletilla a la «pregunta» de Trenzano a su compañera de filas y pasando a otra cosa: «Señor Bolaños, vamos con usted».