Checo asegura que recibió disculpa personal de marko

feature-image

Play all audios:

Loading...

Singapur. El piloto mexicano Sergio Pérez reveló ayer que recibió una disculpa personal de Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, por los comentarios en los que sugirió que su


procedencia esta-ba relacionada con sus resultados inconsistentes. En declaraciones la semana pasada a ServusTV, canal austriaco que es parte del consorcio Red Bull, Marko identificó a Pérez


como “sudamericano” e indicó que su origen étnico podría explicar una falta de concentración o los altibajos que ha tenido. Posteriormente, el directivo ofreció una disculpa pública el


viernes por lo que describió como un “comentario ofensivo” y admitió haberse equivocado al atar los resultados de Pérez a su procedencia. Como asesor de la escudería, el ex piloto de 80 años


es una figura influyente en Red Bull y AlphaTauri, el equipo filial. “Recibí una disculpa personal de su parte y eso para mí es lo más importante”, declaró el piloto de 33 años al canal


británico Sky Sports antes del Gran Premio de Singapur este fin de semana. “Lo conozco y sé que no tuvo la intención de expresarlo de esa manera. Cuando tienes una relación personal con


alguien, me parece que existe un sentimiento y eso es lo más importante para mí”, agregó Checo, quien se unió a Red Bull en 2021 y ha ganado dos carre-ras en lo que va de la temporada. El


tapatío mencionó que ahora mismo sólo quiere concentrarse en competir. Marcha segundo en la clasificación, alejado de Max Verstappen, su compañero de Red Bull. Por su parte, Lewis Hamilton,


siete veces campeón mundial y quien ha participado activamente en iniciativas para promover la diversidad en el automovilismo deportivo, declaró a Sky Sports que las expresiones de Marko


fueron “completamente inaceptables” e indicó que no considera suficiente la disculpa. “Tener líderes y gente en su posición haciendo comentarios de ese tipo no es bueno para nosotros de cara


al futuro”, señaló el británico de 38 años, único piloto de raza negra en la Fórmula Uno. “Creo que sólo pone de relieve, en primer lugar, el trabajo que aún queda por hacer. Hay mucha


gente en segundo plano que realmente está tratando de combatir este tipo de cosas, pero es difícil maniobrar si hay personas en la cúpula con ese tipo de mentalidad”, añadió. Por otro lado,


Max Verstappen respondió ayer al jefe de Mercedes, Toto Wolff, quien desestimó su racha récord de 10 victorias en la F1, y sostuvo que dichos comentarios obedecen a sus malos resultados en


Italia; además recomendó a sus oponentes inspirarse en sus logros.