Sumar se desmarca del psoe y desbloquea en el congreso la regulación de los alquileres de temporada | ideal

feature-image

Play all audios:

Loading...

Sumar se ha vuelto a desmarcar de su socio de Gobierno, el PSOE, y ha unido sus votos al PP para desbloquear en la Mesa ... del Congreso la tramitación parlamentaria de la ley que regula los


alquileres de temporada y que se encontraba encallada en la Cámara baja. La norma se centra la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para equiparar los contratos temporales a los de


vivienda habitual y así, explican los proponentes, desincentivar su uso, más si cabe en zonas que se declaran tensionadas para rebajar los precios. Por otra parte, se crea la obligación por


parte del arrendador de justificar la necesidad de temporalidad y, por tanto, de probarla en unos términos equivalentes a la legislación laboral. La norma vuelve a su tramitación, de este


forma, con una carambola. Y es que el PP ya se posicionó en su día contra la iniciativa, que después de incorporar retoques a su articulado, obtuvo el visto bueno de Junts. Aunque el PSOE la


apoyó entonces, ahora no ha votado a favor de cerrar el plazo de enmiendas, como apremiaba Sumar en la Mesa. La ampliación sucesiva de estos plazos se emplea frecuentemente como una forma


de dilatar el trámite e impedir que vaya avanzando en el Congreso. La tramitación de la misma tampoco está asegurada por ahora en el Congreso. Este lunes Junts advirtió de que su formación


está «lejos de un acuerdo». Los de Puigdemont han recalcado que siempre han estado «en contra» de la iniciativa legal, pero que favorecieron su tramitación para abrir una negociación. Aún


está abierto el periodo de enmiendas, han asegurado los postconvergentes que en un primer momento votaron en contra, aunque habían anunciado una abstención, y más tarde permitieron su


tramitación parlamentaria. Creen que la iniciativa, además, supone una «vulneración del derecho a la propiedad privada». La base de la ley incluye también limitar a nueve meses la duración


máxima de los alquileres temporales.