
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
José Luis López Frutos Baños de la Encina Martes, 8 de abril 2025, 23:16 Comenta Compartir Hace catorce años el Ayuntamiento de Baños de la Encina tuvo que tomar medidas urgentes para evitar
el desplome del torreón de los Poblaciones-Dávalos, primero apuntalando los muros del edificio y después desmontando piedra a piedra para poder afrontar una reconstrucción posterior que
sirviera para recuperar el esplendor de este torreón. Ahora, la reconstrucción de esta emblemática edificación está cada vez más cerca. Durante ese tiempo, el alcalde, Antonio las Heras, ha
peleado contra viento y marea para que esta construcción vuelva a su lugar de origen. Así, a principios de esta semana, el primer edil visitaba el terreno en el que se levanta el inmueble
que la familia Poblaciones Dávalos convirtió en una gran casona en el siglo XVII. Junto al alcalde se encontraban la arqueóloga Victoria Gutiérrez y el arquitecto Juan Pablo Rusillo, quienes
le avanzaron los trabajos previos que se acometerán sobre el solar de esta antigua casa solariega en forma de torreón, desmontado piedra a piedra en 2011. TURISMO Para Baños de la Encina,
que goza en la actualidad de un importante incremento de visitas turísticas por su inclusión dentro del catálogo de los 'Pueblos más bonitos de España', supone un hito. «No en vano
se han tenido que superar infinidad de obstáculos, desde litigios con sus anteriores propietarios hasta innumerables trabas burocráticas, principalmente con la Junta de Andalucía, que ha
ralentizado su reconstrucción desde que pasara a manos municipales en 2019, tras la cesión de Patrimonio del Estado», aseguran desde el Consistorio local. «Hemos luchado mucho por este
proyecto. La Consejería de Cultura no nos lo ha puesto nada fácil, pero, por fin, Baños de la Encina podrá recuperar una parte de su historia», destaca el dirigente local, quien recuerda el
enorme coste económico y administrativo que ha tenido para el Ayuntamiento. Tras la renuncia a la propiedad del edificio de los herederos de los originales propietarios, el Consistorio
bañusco pidió a Patrimonio del Estado la transmisión del inmueble como bien municipal, tramitación que no se culminó hasta hace más de un lustro. Con anterioridad, comenzó una labor
minuciosa y meticulosa: desmontar el torreón piedra a piedra y numerar las piezas, para volver a reconstruirlo una vez el proyecto estuviera finalizado. «Lo principal ahora es acelerar los
trabajos para recuperar lo antes posible esta emblemática estructura», recalca Las Heras. Comenta Reporta un error