
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
No acierto a concebir la indolencia sistémica en un deporte como el fútbol. Y no la concibo porque la considero una actitud más individual que ... colectiva, aunque a veces dé la impresión
de contagio general. Resultaría casi imposible impregnar a toda una plantilla de abulia o desidia cuando rueda un balón sobre el césped, y que todos sus componentes padezcan simultáneamente
tal estado de indiferencia para disputar un partido. Todos los que hemos jugado al fútbol, de una manera u otra, sabemos que el propio 'balón' es ya en sí mismo un elemento
motivador del que resulta difícil abstraerse, incluso en el fútbol profesional, por lo que no sería justo atribuir indolencia al comportamiento de todos los jugadores al unísono, aunque
siempre pudieran existir excepciones. Viene a cuento lo de valorar esta actitud por algunos de los comentarios que suscitó la imagen dada por el equipo granadino en Málaga, donde volvió a
ser un Granada distanciado y disociado que Escribá no consigue argamasar y que a día de hoy resulta tan poco fiable como el tráfico ferroviario español. Comentaba la semana pasada que frente
al Elche las distancias entre líneas del Granada fueron siderales y surge por tanto la reflexión: cómo tras una semana de trabajo dicha distancia no solo aumentó, sino que además las líneas
del equipo parecieron difuminarse hasta el eclipse total. El otro día regalé a mis nietos más pequeños una pizarra borrable para dibujar, en la que, tras garabatear en ella, desaparece lo
plasmado sin dejar mácula alguna. Fue casual, pero tras presenciar el partido frente al Málaga, pensé en las 'famosas' pizarras de los entrenadores y me dio la impresión de que,
durante el breve trayecto que separa el vestuario del césped, lo que en ellas se anota parece desaparecer como por arte de magia. Sucede esto en bastantes casos. Incluso las frases de
motivación, que seguramente también las habrá, parecen también olvidarse.