
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Lunes, 12 de mayo 2025 | Actualizado 13/05/2025 17:43h. Comenta Compartir Una enfermera ninot de dos metros de altura está siendo la gran protagonista en Granada del Día Internacional de la
Enfermería, que cada año tiene lugar el 12 de mayo. Creada por artistas falleros afectados por la DANA en Paiporta (Valencia), esta enorme figura ha llamado desde primera hora la atención de
pequeños y mayores, que en la explanada del Palacio de Congresos han encontrado este lunes todo tipo de concursos y talleres relacionados con la profesión enfermera. Bajo el lema
'Pregunta a tu enfermera', la campaña nacional de este año ha supuesto en la capital granadina un despliegue de carpas informativas, talleres prácticos, charlas y espacios
participativos. La actividad ha arrancado a las diez y media de la mañana con una simulación clínica de un parto extrahospitalario, «reflejo de la preparación y capacidad de respuesta del
personal de enfermería ante situaciones críticas como esta», han señalado desde el Colegio Oficial de Enfermería de Granada, presidido por Jacinto Escobar. La importancia que juega la
enfermería en la sociedad ha calado hondo, por ejemplo, entre un grupo de escolares que hoy ha probado por primera vez a realizar la técnica básica de reanimación cardiopulmonar. El
envejecimiento saludable, la alimentación complementaria en la infancia, la sexualidad saludable y la prevención de infecciones de transmisión sexual han sido otras de las temáticas
principales de una jornada cuyo objetivo principal es mostrar a los granadinos el amplio abanico de competencias enfermeras. Aunque especialmente atractivo ha resultado el concurso de
fotografía y vídeo-reel para Instagram. Con la condición de publicar en Instagram contenido etiquetando a @caenfermeria y mencionando la provincia correspondiente, los asistentes podían
llevarse de premio un iPhone 16 Plus. Los medios digitales se han convertido en una herramienta fundamental no solo para incentivar el interés por la profesión enfermera, sino también para
visibilizar un perfil «que cuida en silencio, pero hoy alza la voz con orgullo». Comenta Reporta un error