.jpg)
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Viernes, 2 de mayo 2025, 12:00 | Actualizado 14:01h. Comenta Compartir El Juzgado de lo Penal número 5 de Granada será el encargado de celebrar el juicio por supuestos maltratos del
subinspector de la Policía Local de Granada, que ha sido recientemente nombrado jefe de estudios de la academia municipal, contra su mujer e hijas. Tal y como adelantó IDEAL, la fiscalía
pide seis años y diez meses de cárcel por la presunta comisión de varios delitos relacionados con la violencia machista. Las partes están citadas para una vista preliminar el próximo 19 de
mayo. El caso ha recaído en este órgano judicial después de las diligencias seguidas por el Juzgado de Violencia de Género número 2 de Granada. La Fiscalía Provincial pide seis años y diez
meses de prisión por maltrato continuado, descubrimiento y revelación de secretos para un subinspector de la Policía Local del Ayuntamiento de Granada por presuntamente agredir física y
verbalmente a su expareja y sus dos hijas. Además, el individuo supuestamente 'espiaba' con un rastreador GPS a la mujer y extrajo sin consentimiento imágenes y documentos del
ordenador y el móvil de la denunciante. El escrito del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso este medio, relata que el acusado ha ejercido de forma continuada agresiones verbales
consistentes en ofensas y admoniciones de todo tipo, tales como «no vales para nada, eres una fulana o te voy a arrancar la cabeza». El hombre mantenía «conductas de control debido a su
carácter machista y celoso» y agredió físicamente con empujones, golpes en la cabeza y los brazos a su expareja. Estas agresiones, tanto físicas como psíquicas, se extendieron a sus niñas e
incluso una de ellas tuvo que recibir asistencia médica por las lesiones. INVESTIGADO EN OTRO TRIBUNAL Asimismo, el acusado «sin consentimiento» de la mujer, se ha apoderado de contactos y
fotos personales extraídos de los terminales del ordenador y teléfono móvil de los que era usuaria, con el fin de averiguar si mantenía relaciones sentimentales o de amistad con otras
personas. El individuo empleó presuntamente un localizador y la aplicación del rastreador GPS invoxia para controlar a su expareja y saber dónde y con quién estaba en cada momento. Los
hechos relatados integran, presuntamente, un delito de violencia física y psíquica habitual, dos delitos de menoscabo psíquico y un delito de descubrimiento y revelación de secretos. El
pasado 4 de marzo, el Juzgado de Violencia de Género 2 de Granada abría juicio oral por este caso tramitado como procedimiento abreviado. La acusación particular en defensa de los intereses
de las tres, que ejerce el letrado Mariano Vargas, elevan la petición de cárcel por estos ilícitos a más de 15 años, según consta en este auto. La defensa del acusado, que lleva el abogado
Domingo Domingo, interesa su libre absolución. Es además uno de los al menos siete agentes investigados por el Juzgado de Instrucción Número 4 de la capital por uso indebido del sistema
viogén, herramienta empleada para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista. De hecho, todos ellos habrían 'espiado' a la expareja del subinspector. Comenta Reporta un
error