
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Martes, 20 de mayo 2025 | Actualizado 21/05/2025 00:38h. Comenta Compartir Dentro de tres semanas, la capital nazarí vivirá sus fiestas grandes. Con motivo de la celebración de la Feria del
Corpus, buena parte de la población se desplazará al recinto de Almanjáyar para festejar en las casetas, una efeméride que siempre es seguida con atención por el Consistorio para evitar
conflictos y problemas de seguridad. A la cita se llega, sin embargo, de una manera distinta que como se ha hecho en otras ocasiones. Desde inicios de marzo, cuando la asamblea de
trabajadores acordó una serie de medidas de presión ante la situación que existía en el servicio, la mayor parte de los integrantes de la Policía Local se ha abstenido de participar de
manera voluntaria en las horas extraordinarias previstas para asegurar otros grandes eventos. Ocurrió con la carrera del Padre Marcelino y la Media Maratón que acogió la ciudad hace algo más
de un mes y también con la Semana Santa, cuando ninguno de los efectivos levantó la mano para hacerse cargo de los servicios no ordinarios ante los «incumplimientos» del acuerdo de
reorganización de la estructura firmado el año pasado. Este conflicto obligó a la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, a asegurar la presencia de los agentes mediante decretos, una
fórmula que ya ha sido llevada por los representantes sindicales a la justicia. Ante este contexto, la cuestión de la seguridad del Corpus centró la atención de los concejales en la comisión
informativa de Protección Ciudadana, que se celebró este martes en el salón de plenos. La responsable del área, Ana Agudo, reconoció avances en las conversaciones que el equipo de gobierno
está manteniendo con los sindicatos y, aunque se mostró cautelosa respecto a lo que pueda sucedar, sí admitió que espera que en esta ocasión el Ayuntamiento no tenga que recurrir al decreto
para asegurar la presencia policial. Agudo aseguró que el Ayuntamiento está en negociaciones con los representantes y dejó entrever que ha planteado varias alternativas para tratar de
resolver la crisis. Según señaló, uno de los planteamientos ya ha sido aceptado por uno de los sindicatos, el SIPLG, y se está trabajando para tratar de conseguir un consenso más amplio que
satisfaga a todas las partes. «Tengo confianza en que no se van a producir más decretos», afirmó Agudo, que confirmó que ya se ha abierto el plazo de voluntarios para el Corpus y hay
efectivos que han mostrado interés en participar. La dirigente señaló que las conversaciones están avanzando hasta el punto de alcanzar la actualización del convenio, una de las demandas que
los trabajadores habían puesto sobre la mesa en la asamblea de marzo. Agudo, no obstante, aclaró que la postura municipal sigue fija en que no haya cambios respecto a los fines de semana.
«Estamos siendo tajantes para mantener una estructura que asegura que haya más agentes en las calles cuando más afluencia de personas hay en la ciudad», dijo. «Hay que ser cautos, pero las
señales que recibimos son positivas». Comenta Reporta un error