Pablo pin afronta el posible descenso como la única mancha en su currículo | ideal

feature-image

Play all audios:

Loading...

El presumible descenso del Covirán Granada a Primera FEB se antoja como el primer fracaso de la entidad en su corta existencia. También para Pablo ... Pin, entrenador del primer equipo desde


su fundación y con un currículo inmaculado hasta la fecha tras arrancar en Primera Nacional con el equipo hace más de una década. El técnico granadino vive su duodécima campaña consecutiva


al frente de la plantilla rojinegra, una longevidad más que merecida en base al crecimiento constante del conjunto bajo su tutela. Del arranque en quinta categoría se pasó a disputar la Liga


Endesa en diez años, un salto vertiginoso al que la entidad se adaptó de manera resolutiva aun con cierta dificultad. Al menos, los dos cursos previos al actual. Pin logró desde el


banquillo las dos permanencias en la máxima categoría, las únicas por el momento en la historia del club. Contaron con altas dosis de dramatismo ante la situación necesitada del Covirán a lo


largo de las 34 jornadas, pero se cerraron ambas en la última y definitiva. El acierto en la dirección, pero también con el diseño de la rotación y los fichajes –tareas de un director


deportivo que encarna el propio entrenador– resultó clave para sacar el máximo rendimiento de una plantilla limitada para la élite. Dicha situación se antoja sumamente complicada de repetir


este 2025. A falta de seis encuentros para la conclusión del campeonato regular, la distancia de los nazaríes con la salvación se halla en cuatro victorias –cinco con la mayoría de rivales


directos, salvo Bàsquet Girona, por el 'average'–. Para mantenerse en Liga Endesa el Covirán debería vencer prácticamente en todos sus compromisos y esperar las derrotas del resto


de implicados, misión (casi) imposible con tan poco margen. CONTINUIDAD, EN EL AIRE La mala dinámica del equipo, con nueve derrotas en los últimos nueve partidos y la factible pérdida de


categoría abren el interrogante de cara a la continuidad de Pablo Pin de cara al curso que viene. Por primera vez en la trayectoria rojinegra, no está claro quién ocupará el cargo de


entrenador. El contrato de Pin vence a finales de la presente campaña tras su última renovación, que tuvo lugar en 2023 después de conseguir la permanencia en el primer año de la entidad en


Liga Endesa. Ni siquiera un milagro de aquí a la última jornada que evitase la caída del cuadro granadino a la división de plata garantizaría su renovación. Tampoco está confirmado que el


descenso pusiese el punto final a su historia con el Covirán Granada. Después de doce años en el proyecto y residiendo junto a su familia en su ciudad, el técnico podría continuar con otro


cargo dentro del organigrama de la entidad. Otro punto a tener en cuenta serán los posibles cantos de sirena que se produzcan desde otros banquillos de España –de 'Primera' o


'Segunda'– o del extranjero. Otros granadinos como Curro Segura o Sergio Valdeolmillos ya cruzaron la frontera en busca de oportunidades en otros campeonatos.