Microsoft dice que 394. 000 computadoras fueron infectadas con el programa maligno lumma

feature-image

Play all audios:

Loading...

Microsoft ha divulgado este miércoles que 394.000 computadoras con el sistema operativo Windows en todo el mundo FUERON INFECTADAS CON EL PROGRAMA MALIGNO ('MALWARE') LUMMA y las


autoridades internacionales están intentando desmantelar la trama de ciberdelincuencia que lo opera. Las computadoras fueron infectadas entre el 16 de marzo y el 16 de mayo por Lumma


Stealer, una de las herramientas "favoritas" de los piratas para ROBAR DATOS COMO CONTRASEÑAS, CUENTAS DE BANCO O CARTERAS DE CRIPTOMONEDAS, que luego emplean para reclamar


rescates o atacar servicios esenciales, ha dicho Microsoft en su blog. El gigante tecnológico ha explicado que el 13 de mayo su unidad contra crímenes digitales interpuso una acción legal en


un tribunal de Georgia (EE. UU.), que le permitió "INCAUTARSE Y FACILITAR LA CAÍDA, SUSPENSIÓN Y BLOQUEO DE UNOS 2.300 DOMINIOS" que formaban "la infraestructura de


Lumma". El Departamento de Justicia de EE.UU. en paralelo, "SE INCAUTÓ DE LA ESTRUCTURA DE COMANDO CENTRAL DE LUMMA E INTERRUMPIÓ LOS MERCADOS donde se vendía la herramienta a


otros ciberdelincuentes", mientras que las autoridades de Europa y Japón ayudaron a suspender las infraestructuras locales del programa. Te puede interesar La propagación del virus se


concentró sobre todo en el continente europeo, según un mapa compartido por Microsoft en su blog, y en el que aparecen en color rojo ALEMANIA, POLONIA, PAÍSES BAJOS y otros países cercanos,


así como parte de ESPAÑA Y PORTUGAL, pero también en el este de EE. UU., Brasil y México. "Trabajando con las autoridades y socios del sector, HEMOS CORTADO LAS COMUNICACIONES ENTRE LA


HERRAMIENTA MALICIOSA Y LAS VÍCTIMAS", ha indicado Microsoft, dando a entender que las computadoras infectadas no están ya en riesgo. La empresa ha mencionado un ejemplo de cómo se


propagó este programa en el mes de marzo, con una campaña de suplantación de identidad que HACÍA CREER A LOS USUARIOS QUE ERAN CONTACTADOS POR LA AGENCIA DE RESERVAS VACACIONALES


BOOKING.COM, y donde piratas cometieron "fraude y robo" de datos con Lumma.