
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
_PASÓ EN EL PERÚ_ | Junín. Este último martes el presidente juramentó a su nuevo gabinete, esta vez, conformado por dos ex directores regionales de Junín. Se trata del ministro de salud,
Hernán Condori, quien es investigado por la fiscalía anticorrupción de selva central y es militantes de Perú Libre y cercano a Vladimir Cerrón. Del mismo modo sucede con el ministro de
Energía y Minar, Carlos Palacios quien se desempeñó como director regional de Energía y Minas, también militante del partido de gobierno y aportante a la campaña de Cerrón Rojas. SUSCRÍBETE
Recibe información especializada todas las semanas. SUSCRÍBETE ELMER CÁCERES LLICA PIDE EXCLUIR PRUEBAS DEL CASO ‘LOS HIJOS DEL CÓNDOR’ El suspendido gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres
Llica, pidió excluir todos los hallazgos hechos en la etapa preliminar de la investigación del caso ‘Los hijos del cóndor’ porque se encontraba en un estado de indefensión, según lo sustentó
su abogado Humberto Abanto, quien planteó una vulneración al derecho de legalidad procesal penal. El pedido que fue visto este martes por la Sala Penal Mixta de la Corte Superior de
Justicia, pretende que se retiren las conversaciones grabadas por la agente especial Samanta Miranda a todos los integrantes de la presunta red criminal, así como los numerosos audios que
probarían los sobornos y negociaciones irregulares que llevó a cabo la autoridad, mientras estuvo al frente del Gobierno Regional. Una investigación secreta no puede durar más allá de los 20
días y solo puede ampliarse a un plazo doble con la autorización de un juez, cosa que no habría ocurrido en su caso, ya que se le investigó durante dos años, dijo el abogado, según lo
informó El Búho. SE HIZO “FESTIVIDAD COVID” EN CANDELARIA A PESAR DE ADVERTENCIAS A pesar de las prohibiciones, advertencias y sugerencias, integrantes de varios conjuntos de danzas, tras
ser parte de actos litúrgicos en honor a la Virgen de la Candelaria, participaron de un improvisado pasacalle en el centro de la ciudad de Puno, tras lo cual organizaron reuniones a puerta
cerrada. Por supuesto varios de ellos no usaban barbijo, ni guardaban distancia, ni tomaban precauciones para prevenir los contagios de covid-19. El municipio informó sobre la intervención
de, al menos, siete fiestas covid. Esto en días en los que fallecen siete personas a diario en promedio por la tercera ola del covid-19 en Puno, informó El Objetivo.pe BASURA INVADE CUSCO
_PASÓ EN EL PERÚ_ | Por segundo día consecutivo el recojo de basura está suspendido en toda la ciudad de Cusco. El problema se debe a que los pobladores que viven cerca al relleno sanitario
de la ciudad, conocido como botadero de Jaquira, exigen que se cierre definitivamente. Son 400 toneladas de basura que a diario llegan a este lugar. Las autoridades han hecho un llamado a la
población para reducir la basura, entregando a los recicladores que van casa por casa todo residuo que se pueda reutilzar, informó CuscoPost. OLA DE ASALTOS VA EN AUMENTO EN PROVINCIAS DE
HUAMANGA Y HUANTA Ayacucho. En un solo día se reportaron más de tres robos en las provincias de Ayacucho y Huanta, las cuales se encuentran enfrentando la crecida de una ola de asaltos a
mano armada en los últimos días. Las autoridades mencionan que vienen realizando patrullajes en coordinación con las juntas vecinales, sin embargo, cada día crece la lista de denuncias por
robo y asalto en la ciudad. Uno de los distritos en donde se presentan más acusaciones es San Juan Bautista, en donde los residentes de los barrios de Miraflores y Olivos han sido asaltados
en al menos una oportunidad en lo que va del año, según sus representantes refirieron a Jornada. LISTO EL NUEVO MÓDULO DE ATENCIÓN TEMPORAL DE ICA Ica. Hace un año se inició la construcción
del nuevo Módulo de Atención Temporal, un Hospital Modular que demandó un presupuesto de más de 30 millones, hoy se encuentra en su última etapa y próximo a la puesta en marcha. La
Coordinadora General del PRONIS, Lidia Saccatoma y el gobernador Javier Gallegos, inspeccionaron este nuevo centro que permitirá ofrecer consultas externas, emergencias y hospitalización.
Contará con modernos equipos y su propia planta de oxígeno. Este Módulo de Atención Temporal piloto, es el primero a nivel nacional. Esperan que se pueda implementar en otras regiones con el
accesible presupuesto que demanda, informó La Lupa. PIURA: ESPERAN RECAUDAR 50 UNIDADES DE SANGRE DONADA _PASÓ EN EL PERÚ_ | Con la jornada de donación de sangre esperan recaudar más de 50
unidades para los pacientes de los hospitales Santa Rosa y Cayetano Heredia. Esta campaña se realiza en los centros comerciales, dónde algunos piuranos acuden con el objetivo de salvar
vidas. La responsable del banco de sangre del hospital Cayetano Heredia, Carol Carlos señaló que la sangre donada sirve para los pacientes que a diario requieren de la transfusión y que en
muchos casos no tienen donantes. “La cantidad que se extrae está estandarizada, son 450ml. Se colecta en aproximadamente 8 minutos y sigue un proceso de reposo de 15 min. La sangre es
llevada al hospital para estudio de Hepatitis B, Hepatitis C, VIH, Sífilis y HTLV tras estos exámenes se puede saber si está apta para algún paciente”, precisó. Destacó que la donación de
sangre es un proceso sencillo, pasan primero con una entrevista médica, se les llena unos datos. Posterior a eso se saca un examen de grupo sanguíneo, hemoglobina y finalmente se determina
si está apto o no para donar. La campaña se realizará hasta el viernes en el horario de 10 am a 3 pm. En las próximas semanas se anunciarán nuevas convocatorias. Recuerda que donar sangre es
salvar vidas.dijo a El Piurano.pe CAPITÁN DE PUERTO DE IQUITOS ANUNCIA INVESTIGACIÓN SOBRE ACCIDENTE El Capitán de Puerto de Iquitos, Comandante Guillermo Benitez, manifestó que se inició
una investigación sumaria para determinar las causas y responsables del accidente fluvial de la embarcación «Eduardo», ocurrido el último domingo en el río Marañón, cerca a Nauta, en la
provincia de Loreto. Benitez precisó que lo que se recibió hasta el momento son versiones que tendrán que ser verificadas y que personal de Capitanía acudió en ayuda de los náufragos
inmediatamente y por eso se evitaron muertes, dijo a ProyContra. “_PASÓ EN EL PERÚ”, NOTICIERO NACIONAL DESDE LAS REGIONES, SE EMITE DE LUNES A VIERNES POR TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS._ EL
BÚHO, PARA MÁS NOTICIAS SOBRE AREQUIPA, SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS REDES SOCIALES: Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.