25 maneras de ahorrar en tus viajes

feature-image

Play all audios:

Loading...

Tus planes de viajes no tienen por qué costarte un dineral. Para ayudarte a cumplir tus objetivos de trotamundos —sin gastos elevados—, hemos hablado con profesionales y escritores de la


industria de viajes sobre sus consejos favoritos para ahorrar. Aquí tienes 25 de las mejores formas de ahorrar en tus viajes, y no te olvides de compartir tus propios consejos en la sección


de comentarios al final de la página. (Algunos enlaces en inglés) 1. PRUEBA UNA HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN DE PRECIOS Algunos viajeros con poco presupuesto reservan sus vuelos únicamente los


martes. Otros sugieren reservar los sábados. Pero según Nick Ewen, director editorial sénior de The Points Guy, "eso del 'día para reservar' es en realidad un mito". ¿Por


qué podrída importar el día de la semana, o la hora del día, en que realmente vuelas? Los martes, miércoles y sábados suelen ser días más baratos para volar que los viernes o domingos. Como


los precios fluctúan, Ewen recomienda utilizar herramientas como Hopper, Google Flights o Kayak para seguir y monitorear cuándo un vuelo es una buena oferta y cuándo no. "Las


herramientas de predicción de precios esencialmente dirán: 'En este momento, los precios en esta ruta son altos, pero esperamos que bajen en los próximos 30 a 45 días'", dice,


señalando que no siempre es una garantía, pero "estas herramientas pueden ayudarte a tomar una decisión más informada". 2. CANJEA ESAS MILLAS AÉREAS Si has acumulado millas con


una aerolínea específica, utilízalas, dice Ewen. "Cualquier oportunidad de usar las millas para mantener efectivo en el bolsillo es un buen canje", afirma. "A menudo, veo


personas que son nuevas en el mundo de los programas de lealtad, puntos y millas, y están aquejados de parálisis por análisis". En lugar de utilizar sus beneficios, se aferran a las


millas, y esto puede salirles caro. "Los puntos y las millas son terribles inversiones a largo plazo; solo pierden valor con el tiempo", afirma Ewen. Si deseas volver a comprobar


la conversión de millas a dinero antes de reservar, prueba las calculadoras en línea que tabulan esta ecuación, como NerdWallet, Omni Calculator y The Point Calculator. 3. MONITOREA Y


MODIFICA TU VIAJE He aquí un incentivo más para reservar: en los últimos años, un número creciente de aerolíneas estadounidenses, como United, Delta, American y Alaska, han eliminado los


cargos por hacer cambios. Eso significa que si reservas un pasaje y luego ves una mejor oferta de vuelo, puedes modificar tu reserva y ahorrar la diferencia. Esto se aplica no solo a los


vuelos reservados con dólares, sino también con millas. "Desde la pandemia, casi todas las aerolíneas, aparte de las de clase turista básica, han hecho que los pasajes, en general...


sean ahora totalmente reembolsables", afirma Ewen. 4. CONOCE LOS DESCUENTOS DE TU TARJETA DE CRÉDITO Si tu tarjeta de crédito tiene un precio anual elevado, debes saber que "a


menudo, hay muchas formas de compensar esa cuota", dice Ewen. Muchas tarjetas ofrecen créditos para viajes, pases gratuitos para acompañantes y otras ventajas relacionadas con el estilo


de vida. Pero para beneficiarte de estas, tienes que realmente utilizar las tarjetas. "Los emisores de tarjetas de crédito confían en que la gente no esté informada; así pueden


promocionar una oferta que les costaría dinero, pero que en realidad no tendrán que desembolsarlo", afirma. Para no perder de vista las ventajas de tu tarjeta —que incluyen de todo,


desde ofertas en viajes compartidos y suscripciones a servicios de cable hasta descuentos en el supermercado— Ewen sugiere consultar la cuenta todos los meses y crear una hoja de cálculo con


todas las ofertas disponibles. 5. BUSCA LA VIDA VIP  Ilustración por Sam Island Las salas VIP de los aeropuertos pueden ayudarte a ahorrar los altos costos de los servicios en la terminal,


y suelen ofrecer comida y bebida gratuitas (en muchos casos, bebidas alcohólicas), duchas, baños menos abarrotados, numerosos puertos electrónicos de carga y cómodos asientos. La vida en la


sala de espera VIP puede mejorar la experiencia del tránsito aéreo, pero tiene un costo. Muchas salas VIP de las aerolíneas exigen una membresía paga o se puede acceder a ellas pagando


cuotas anuales en tarjetas de crédito para viajes. Estas cuotas anuales de varios cientos de dólares vienen acompañadas de una serie de ventajas, como la oportunidad de llevar a uno o varios


invitados de forma gratuita. Para determinar si merece la pena hacerse socio de una sala VIP, Ewen sugiere hacer números para ver con qué frecuencia tienes previsto viajar y cuánto podrían


ahorrarse tú y tus posibles acompañantes. Además, si decides hacerte socio de una sala VIP, asegúrate de que tu aeropuerto de origen o de destino cuenta con la sala VIP de la aerolínea en


cuestión. 6. NO IGNORES LA TEMPORADA BAJA ¿Quieres recortar gastos y evitar multitudes? La periodista de viajes, fotógrafa y fundadora del blog Camels & Chocolate Kristin Luna tiene


algunos consejos: "Viajar en temporada baja es mi forma favorita de viajar: no solo ahorras dinero, sino que evitas las aglomeraciones", dice, y señala que, en un viaje a Islandia


en noviembre —muy fuera de la temporada alta de verano—, ella y su familia ahorraron mucho: "Pagamos aproximadamente la mitad de lo que habríamos pagado si hubiéramos decidido viajar en


los meses de verano". También vieron una fracción de las multitudes. Por supuesto, viajar en temporada baja puede tener sus inconvenientes, como los cierres estacionales o el mal


tiempo. Antes de reservar una aventura en temporada baja, asegúrate de que los restaurantes, atracciones y experiencias que esperas disfrutar siguen disponibles. 7. CERO GASOLINA  Otra forma


de ahorrar en autos de alquiler: opta por vehículos eléctricos. "Puedes acabar pagando mucho menos que si usaras gasolina, sobre todo si estás fuera de Estados Unidos", dice Ewen,


señalando que la gasolina en muchos destinos de Europa puede ser "increíblemente cara". Dicho esto, un vehículo eléctrico no siempre es la mejor opción. "Lo más importante es


saber exactamente cómo vas a cargar el auto", afirma Ewen. Si vas a visitar en el campo, donde las estaciones de recarga de vehículos eléctricos son mínimas, podrías tener problemas.


Pero si viajas principalmente entre ciudades o grandes núcleos urbanos, no deberías tener problemas, aunque es aconsejable investigar las directrices sobre vehículos eléctricos en


determinados países y regiones antes de hacer la reserva. Para ello, los sitios web dedicados a los vehículos eléctricos, como Chargemap, Electromaps y PlugShare, pueden ser de gran ayuda.


8. UTILIZA EL SEGURO DE AUTO DE ALQUILER QUE OFRECE TU TARJETA DE CRÉDITO Si tienes una tarjeta de crédito para viajes, lo más probable es que incluya un seguro de auto de alquiler, pero


tienes que seguir unos pasos importantes para utilizarlo. En primer lugar, rechaza todas las ofertas de protección de la empresa de alquiler de autos, dice Ewen. Esto incluye asistencia en


la carretera, exención de daños por colisión... todas y cada una de las protecciones. Si tienes algún problema durante el viaje —por ejemplo, un parabrisas roto—, puedes presentar la


reclamación poniéndote en contacto con la entidad emisora de tu tarjeta de crédito. Antes de confiar en este método, es importante saber qué incluye el seguro de tu tarjeta. "La


cobertura de los autos de alquiler a través de tarjetas de crédito se limita a daños y robo", dice Ewen. Si tienes dudas, llama a la entidad emisora de tu tarjeta de crédito (a través


del número de teléfono que figura en el reverso de la tarjeta) para confirmarlo. Si prefieres más cobertura de la que te ofrece tu tarjeta de crédito, o prefieres evitar tener que lidiar con


el posible proceso de reclamaciones, considera las opciones de la compañía de alquiler de autos, pero investiga con antelación para evitar que te presionen a la hora de tomar una decisión.