
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
3. GUARDA LOS NÚMEROS DE TELÉFONO DE LAS EMPRESAS DE TARJETAS EN TU TELÉFONO Notifica a los bancos y empresas de las tarjetas de crédito o de débito que vas a viajar, y ten cuidado al usar
las tarjetas de crédito para que no se pierdan ni te las roben. Antes de viajar, coloca todos los números de teléfono de emergencia internacionales y de Estados Unidos de las compañías de
tarjetas de crédito en un lugar al que puedas acceder con facilidad. Anótalos y guárdalos en un lugar seguro o en los contactos de tu celular. No perderás tiempo si necesitas denunciar una
tarjeta robada o perdida. Estos números se encuentran en la parte posterior de la tarjeta de crédito o en internet, en el sitio web de la tarjeta. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento
en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > 4. NO USES LA RED WIFI PÚBLICA PARA RECABAR INFORMACIÓN FINANCIERA O DE SALUD La red wifi pública —en aeropuertos,
hoteles, restaurantes y cafés— es conveniente cuando viajas, pero conlleva riesgos de seguridad, según Norton, una empresa de ciberseguridad y protección contra el robo de identidad. Norton
recomienda evitar el uso de una red wifi pública para acceder a tus registros financieros o de salud, en caso de que un ciberdelincuente esté vigilando tu actividad. Según Norton, la red
wifi pública es segura para encontrar un restaurante en la ciudad o revisar el pronóstico del tiempo, cualquier cosa que no pueda conllevar el robo de información. 5. NO USES PUERTOS DE
CARGA USB EN SITIOS PÚBLICOS Es posible que las personas tengan acceso a la información de tu dispositivo cuando usas los cables USB en las estaciones de carga públicas, como las que están
disponibles en las puertas de embarque en muchos aeropuertos. Es posible que los piratas informáticos instalen programas maliciosos o virus, roben tu información o instalen “ransomware” en
tu teléfono, lo que les permite secuestrar tu dispositivo hasta que pagues un rescate. En cambio, lleva un cargador portátil o busca un tomacorriente para cargar tus dispositivos con un
cargador de cable. 6. DEJA LA IDENTIFICACIÓN PERSONAL Y LOS DISPOSITIVOS NO ESENCIALES EN CASA El lugar más seguro para tu información personal y tus dispositivos es tu hogar. Los pasaportes
(si viajas dentro del país) y las tarjetas de crédito adicionales también deben dejarse allí para evitar un riesgo adicional. Además, deja los dispositivos innecesarios —como tu computadora
portátil o tableta— para reducir el riesgo y evitar la molestia de que te roben cualquier artículo costoso. 7. PRESTA ATENCIÓN A TU ENTORNO AL USAR TUS DISPOSITIVOS Si estás en espacios
públicos concurridos, no introduzcas contraseñas ni información confidencial en tu teléfono cuando alguien pueda verla. Al usar una tarjeta de embarque digital para el vuelo, la TSA
recomienda tomar una captura de pantalla o una foto para un acceso fácil y rápido. Ya sea que uses una tarjeta de embarque digital o una impresa, se recomienda mantenerla oculta y segura
cuando viajes por el aeropuerto. _Mikaela Cohen realiza una pasantía de artículos y noticias digitales en AARP.org. Se graduó de University of Georgia, donde cubrió noticias sobre negocios y
cultura para _The Red & Black Newspaper_, una publicación local._