Cómo protegerse de las chinches de cama

feature-image

Play all audios:

Loading...

El dicho solía ser un verso infantil sobre una plaga de otros tiempos. Pero, como muchos estadounidenses ya saben, las chinches de cama no son historia del pasado. En los últimos 15 años se


ha visto un resurgimiento dramático de estas persistentes plagas. Han invadido complejos de apartamentos en todo Manhattan, han volado en aviones, infestado hoteles, escuelas, universidades,


taxis, bibliotecas públicas (a través de libros infestados), autobuses y trenes, dejando en su camino una estela de verdugones relativamente inofensivos pero que pican. Un reciente estudio


canadiense, aunque extremadamente limitado, asoció a las chinches con la bacteria MRSA —que pone en peligro la vida—. Pero los expertos advierten que la muestra representativa era demasiado


pequeña como para determinar si existe una causa real de preocupación. “Un estimado conservador coloca al aumento en ocurrencias desde el 2007 en más de un 70% en toda la nación”, escribe


Jeff Eisenberg en su nuevo libro, _The Bed Bug Survival Guide_ (Guía para sobrevivir a las chinches de cama). “Las infestaciones en Chicago se triplicaron entre el 2007 y el 2008. Pronostico


que para cuando tu leas esto, por lo menos el 85% de los edificios en la ciudad de Nueva York habrá tenido, o tendrá, un problema de chiches de camas”. Una teoría para explicar este aumento


súbito es la manera en que estas plagas se han adaptado a los pesticidas. La chinche puede vivir sin sangre, que es su fuente de alimento, hasta por 18 meses. “Las hembras pueden poner


hasta cuatro huevos por día en lugares aislados; de 5 a 10 en una semana, y hasta 500 en toda su vida”, de acuerdo con Eisenberg. Y no creas que fuera del país estarás más seguro. El


gobierno de España anunció una “guerra” contra estas plagas en el 2010, luego de ver un aumento del 10% al 20% en infestaciones de chinches en las habitaciones de hotel. En el 2009, el


periódico británico _Guardian_ reportó que los incidentes de chinches de cama en Londres habían aumentado un 300% durante la última década. En Francia las llaman “punaises de lit” (alfileres


sanguinarios) y Reuters reportó el otoño pasado que la alcaldía de París se había “inundado con llamadas” sobre las infestaciones. El Dr. Louis Sorkin, un entomólogo con el American Museum


of Natural History (Museo estadounidense de historia natural) de Nueva York, dice que los aviones, que no están habilitados para detectar o matar estas plagas, han inadvertidamente ayudado a


propagarla. Se han encontrado chinches en el compartimento para el equipaje de mano de las cabinas y en el depósito de maletas del avión. Pero, ¿qué son las chinches de cama? ¿Y cómo puedes


evitar que estas plagas te acompañen de regreso a casa al terminar un viaje?