
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
2. ¿PLANEAS SEGUIR TRABAJANDO POR MUCHOS AÑOS (AL MENOS 10) DESPUÉS DE GRADUARTE? Lydia Frank, vicepresidenta de PayScale, una compañía de datos sobre salarios con sede en Seattle, indica
que las personas mayores que regresan a estudiar necesitan considerar si les quedará tiempo para pagar el programa en los años que planean continuar trabajando (y también ver un rendimiento
económico importante). Si tu deuda por préstamos estudiantiles sobrepasa los $50,000, dice, es probable que “no te queden suficientes años en tu carrera laboral para pagar lo que gastaste en
el programa”. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > 3. ¿TIENES SUFICIENTES AHORROS PARA PAGAR LA MAYORÍA DE GASTOS
QUE IMPLICA REGRESAR A ESTUDIAR? Si no los tienes, hay subsidios y becas que pueden ayudarte a cubrir los gastos y a reducir la deuda al mínimo. La página Fastweb facilita la búsqueda de
becas para estudiantes mayores. Algunas instituciones académicas estatales, como la University of Delaware, ofrecen matrículas gratuitas o reducidas para los estudiantes mayores. Si debes
obtener un préstamo, primero consulta los préstamos estudiantiles federales, que ofrecen intereses más bajos que los préstamos privados. Para protegerte de que pase lo peor, “busca una
entidad de crédito que te exima del resto de los pagos en caso de muerte o discapacidad”, sugiere Ellen Roberts, vocera de Sallie Mae, una entidad de crédito estudiantil. Algunos empleadores
también ofrecen subsidios educativos o planes de repago de préstamos. Sheelah Brown, de 83 años, subdirectora (con estudiantes de la Miller-Driscoll School en Wilton, Connecticut), obtuvo
su doctorado en educación a los 64 años. Robyn Twomey 4. ¿HAY ALGÚN PROGRAMA DE CERTIFICADO A BAJO COSTO DISPONIBLE EN TU ÁREA? Claire Keyles, de 61 años, participó en el Encore Transition
Program de Pace University de Nueva York para pasar de una exitosa carrera como abogada corporativa a una posición de medio tiempo como encargada adjunta de cumplimiento en una organización
sin fines de lucro que ayuda a personas que han estado presas. El programa de Pace cuesta aproximadamente $800 y consiste en tres talleres nocturnos diseñados para ayudar a los adultos
mayores a hacer la transición para trabajar en organizaciones sin fines de lucro. “No solo las personas no pueden permitirse jubilarse, pero muchas no desean hacerlo, por lo que buscan
formas de permanecer activas y comprometidas”, dice Joan Tucker, directora del programa. Hay muchos programas parecidos en todo el país. El Encore Hartford Program de la University of
Connecticut es uno de ellos y prepara a profesionales y gerentes con experiencia para hacer la transición al sector sin fines de lucro, al ofrecer cursos y becas de ampliación de estudios de
ocho semanas en organizaciones anfitrionas por aproximadamente $3,000. Según los datos estadísticos del programa, nueve de cada diez graduados de las clases del 2010 al 2014 están empleados
y el 70% tienen trabajo a tiempo completo. (AARP forma parte de los patrocinadores del programa).