
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Hace mucho tiempo, antes de entrar en el mundo laboral, solías ir a la escuela. Pero hoy en día, a medida que las personas trabajan por más tiempo y reinventan sus carreras con mayor
frecuencia, el aprendizaje permanente se ha convertido en una parte esencial del juego. Por suerte, ahora hay muchas opciones de aprendizaje digital que hacen que resulte más fácil
actualizar tus habilidades. Tener una buena estrategia a la hora de invertir tu tiempo y dinero en el aprendizaje electrónico a menudo significa tomar cursos con un beneficio directo. Por
ejemplo, Deborah Rodrigo, de 50 años, una contadora pública certificada con sede en Alberta, Canadá, actualmente está tomando dos clases por internet sobre impuestos a través de Athabasca
University, una universidad canadiense que se especializa en educación a distancia por internet. "Tomé estas clases hace 30 años como parte de mi título", explica, pero no había
utilizado el material en sus tareas diarias durante las décadas intermedias. Habiendo renunciado recientemente a su trabajo, se ha dado cuenta de que su próximo puesto podría requerirlo, y
quiere mantenerse actualizada. Margie Anderson, de 57 años, gerenta de oficina a tiempo parcial, recientemente tomó un curso por internet en Udemy sobre cómo usar las hojas de cálculo de
Microsoft Excel y ahora está buscando tutoriales en las redes sociales para aprender a comercializar mejor sus habilidades. "Las personas de 50 años o más tienen que entender la [jerga
de las redes sociales] y lo importante que podría ser para muchas empresas nuevas, existentes y pequeñas", comenta. Si estás buscando el mejor curso por internet, primero revisa los
perfiles de LinkedIn de las personas que admiras en tu industria, sugiere Anya Kamenetz, corresponsal principal de educación digital de NPR y autora de DIY U, un libro sobre el futuro de la
educación superior. "Muchas veces, las personas agregan en sus perfiles dónde obtuvieron sus habilidades y certificaciones", dice. Estas pueden ser guías para saber qué habilidades
y cursos necesitarás para el siguiente paso en tu carrera. En muchos casos, existen opciones gratuitas como videos prácticos de YouTube, que pueden ser un muy buen punto de partida. A
partir de ahí, puedes buscar cursos especializados sobre habilidades específicas en tu campo. Estos recursos te ayudarán: Khan Academy, una organización sin fines de lucro, ofrece clases
gratuitas de matemáticas, ciencias, programación de computadoras, economía y más. Propiedad de LinkedIn, Lynda.com ofrece muchos cursos relacionados con distintas carreras y es útil para
quienes buscan mejorar sus habilidades en el lugar de trabajo. Liderazgo, administración de proyectos, cursos de tecnología y más están disponibles por una cuota mensual. Planes desde $25 al
mes. Udemy ofrece más de 40,000 cursos creados por expertos. ¿Los temas? Desde tecnología a fotografía. Clases desde $12 cada una, se pueden ver en cualquier dispositivo móvil.