¿deberías ejercitar tus ojos?

feature-image

Play all audios:

Loading...

2. LAS FLEXIONES VISUALES CON LÁPIZ Y OTRAS TERAPIAS PUEDEN AYUDAR CON CIERTOS TRASTORNOS Si un paciente sufre una de un reducido número de enfermedades, en su mayoría relacionadas con el


control de los músculos oculares, los ejercicios de terapia de la visión recetados por un médico pueden ayudar. Los estudios demuestran que los ejercicios oculares son eficaces para tratar


una enfermedad llamada insuficiencia de convergencia, dice Ethan Greenberg, oftalmólogo de M Health Fairview y profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota.


Esto sucede cuando los ojos no trabajan juntos para enfocarse en objetos cercanos. Los estudios demuestran que la enfermedad puede mejorar si los pacientes hacen un ejercicio llamado


“flexiones con lápiz”, en el que miran fijamente un lápiz a medida que lo acercan y alejan de la nariz. “Este es el único caso en el que se ha demostrado que los ejercicios pueden


definitivamente mejorar la visión”, dice Greenberg. “Todos los demás ejercicios que a veces promocionan los optometristas o los terapeutas de la visión no cuentan con mucho apoyo dentro de


la comunidad oftalmológica”. Los oftalmólogos también pueden recetar terapia de la vista para el estrabismo, la ambliopía (ojo vago), la visión doble o la mala percepción de la profundidad,


señala Benner. Algunos estudios pequeños también sugieren que los ejercicios oculares podrían ayudar a mejorar la miopía en los niños cuyos ojos todavía están creciendo. See more Seguro


offers > 3. LOS EJERCICIOS OCULARES PUEDEN AYUDAR CON LA FATIGA OCULAR Si pasas mucho tiempo mirando tu computadora o teléfono, puedes “ejercitar” los ojos para ayudar a prevenir la 


fatiga visual digital. Los síntomas incluyen ojos enrojecidos, llorosos o irritados, párpados pesados, visión borrosa, dolor de cabeza o espasmos oculares. Muchos adultos mayores también


sufren una enfermedad llamada síndrome del ojo seco que se agrava cuando pasas mucho tiempo delante de una pantalla. El ejercicio más fácil y comprobado que puedes hacer para aliviar la


fatiga ocular es seguir la regla 20-20-20. Los expertos recomiendan: después de 20 minutos de mirar una pantalla, descansa durante 20 segundos y mira un objeto ubicado a 20 pies de


distancia.   “Cuando realizas tareas que requieren un esfuerzo visual a corta distancia, los ojos deben enfocarse más cerca el uno del otro, y eso realmente pone presión en el sistema


muscular”, dice Benner. “Tus ojos se fatigan después de un tiempo. Es esencial dejar que descansen para asegurarte de que se sientan cómodos”. Si tienes el ojo seco, Christopher Starr,


portavoz de la Academia Americana de Oftalmología y oftalmólogo de Weill Cornell Medicine, también recomienda agregar un cuarto paso al ejercicio: cerrar y apretar los ojos durante 20


segundos, lo que “distribuye las lágrimas por la superficie ocular y rehumedece el ojo”.