
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
HALLAR LA RAÍZ DE LAS NOCHES EN VELA El primer paso para dormir mejor implica tomar los problemas de sueño con seriedad. A pesar de lo común que puede ser dormir poco, los expertos dicen que
las mujeres y los hombres con frecuencia no lo consideran para nada un problema de salud. Pero un problema como la apnea del sueño —un trastorno común del sueño, potencialmente peligroso,
en el que la respiración de una persona se detiene y se reanuda muchas veces durante la noche— puede tener consecuencias cardiovasculares graves y elevar la frecuencia cardíaca y la presión
arterial. Si bien es más común en los hombres con sobrepeso, los especialistas del sueño subrayan que el trastorno afecta también a las mujeres y a personas de todas formas y tamaños. En el
caso de problemas persistentes para dormir, es importante consultar a un profesional de la salud que pueda brindar ayuda. “Comenzar con el médico de atención primaria está bien, pero no
quiero que los pacientes pasen [directamente] a los medicamentos”, dice la Dra. Safia Khan, especialista en medicina del sueño, directora de programa del Sleep Medicine Fellowship Program
en UT Southwestern en Dallas y coeditora de _A Clinical Casebook of Sleep Disorders in Women_. “Si eso es lo que ofrece el médico de atención primaria, el paciente debería solicitar la
derivación a un especialista en sueño”. Khan dice que los médicos de atención primaria son perfectamente capaces de evaluar los problemas de sueño de un paciente. Por lo general, la
dificultad surge por una cuestión de tiempo: si la consulta abarca varios problemas de salud del paciente, es poco probable que el médico tenga tiempo suficiente para profundizar en la
evaluación de por qué no puede dormir. Khan sugiere que los pacientes hagan una cita médica para consultar específicamente los problemas de sueño, de modo que haya tiempo para hacer algo más
que prescribir un medicamento para dormir y se puedan evaluar en profundidad las causas del problema. See more Seguro offers > SOLUCIONES PARA AYUDAR A LAS MUJERES A DORMIR MEJOR Los
tratamientos para los problemas del sueño son tan variados como los problemas o trastornos mismos. Pero para síntomas específicos relacionados con la menopausia o los cambios hormonales,
algunas mujeres recurren a la terapia de reemplazo hormonal. “Se han realizado estudios que muestran mejorías en el sueño y en otros síntomas vasomotores (como la sudoración nocturna) con la
terapia de reemplazo hormonal”, dice Soltis. “Dicho esto, algunos estudios indican que la terapia de reemplazo hormonal está asociada con un aumento en el riesgo de enfermedades cardíacas,
derrames cerebrales, ciertos tipos de cánceres y coágulos sanguíneos”. En definitiva, dice Soltis, la decisión de seguir una terapia de reemplazo hormonal debe tomarse en cada caso
individual juntamente con el médico. Durante esa conversación, es importante evaluar los riesgos y los beneficios potenciales de la terapia, los que —señala— pueden variar según la edad, la
duración del tratamiento y otros trastornos médicos. Si los sofocos te causan problemas para dormir, hay algunas estrategias que pueden ser útiles, como limitar el consumo de alcohol,
cafeína y comidas picantes. Además, este año la FDA aprobó una nueva píldora, Veozah, para tratar los sofocos, de modo que habla con tu médico para ver si este nuevo medicamento podría serte
útil. Para temas culturales o sociales más intrincados y profundos, como el hecho de que con frecuencia son las mujeres las que cargan con una mayor parte de los cuidados familiares, los
expertos dicen que la ayuda de otros —familiares, amigos, profesionales médicos y grupos de apoyo— es fundamental. Compartir las responsabilidades de los cuidados es esencial para respaldar
la salud y el sueño de los cuidadores y de las personas a quienes cuidan. Soltis subraya que cada situación es diferente y debe abordarse de ese modo. Por ejemplo, en situaciones más
complicadas, como cuando un cónyuge tiene demencia u otro problema grave de salud, parte de la solución podría incluir contar con cuidadores externos que vengan al hogar y cumplan turnos
durante la noche, dice, a fin de que el cónyuge sano pueda obtener el descanso que tanto necesita. CÓMO ELEGIR UN ESPECIALISTA EN SUEÑO Si estás pensando en consultar a un especialista,
debes saber que no existe una categoría universal de médico para los problemas del sueño. Cuando se trata de la medicina del sueño, los médicos pueden tener muchas trayectorias diferentes.
Un proveedor de medicina del sueño podría ser un neurólogo, como Soltis, o un neumólogo, anestesiólogo o médico de familia, o contar con experiencia en salud conductual, psicología o
psiquiatría. Si una persona sufre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) u otro problema respiratorio importante, un neumólogo podría ser el profesional adecuado. Si tiene
conductas anormales, como patear, dar puñetazos o representar físicamente lo que sueña por la noche, o tiene un problema que piensa que podría ser el síndrome de piernas inquietas o
narcolepsia, tal vez un neurólogo sea una buena elección. ¿El paciente tiene una larga historia de ansiedad o depresión difícil de controlar? Un psiquiatra del sueño podría ser el
profesional indicado.