
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
La hinchazón suena como se siente. El vientre se hincha con gases y líquido que vienen de tu interior, lo que hace que te sientas como si llevaras una pesada tubería interior alrededor de la
cintura. La distensión abdominal, la sensación de que el abdomen está lleno, es un tema complicado, dice la Dra. Lin Chang, subjefa de la División de Enfermedades Digestivas de la Facultad
de Medicina David Geffen de UCLA. "La hinchazón o distensión abdominal es un síntoma tan común que puede asociarse a muchos trastornos o enfermedades diferentes", explica, que a
menudo no se utiliza en los criterios de diagnóstico, porque no contribuye a distinguir una dolencia de otra. ¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA HINCHAZÓN ABDOMINAL? La hinchazón puede deberse a varios
problemas, o a una combinación de ellos, como la falta de fibra en la dieta, una intolerancia alimentaria, el síndrome del intestino irritable (SII) o la proliferación excesiva de bacterias
en el intestino delgado, o una enfermedad grave como el cáncer de colon. Si no se ha detectado ningún problema en la colonoscopía (que se recomienda a partir de los 45 años), es probable
que este desagradable síntoma proceda de un problema gastrointestinal clásico. El estreñimiento, una de las principales razones por las que mucha gente padece gases e hinchazón, es más
frecuente a medida que envejecemos. Según la Asociación Estadounidense de Gastroenterología, aproximadamente 16 de cada 100 adultos sufren estreñimiento. A partir de los 60 años, esa cifra
aumenta a 33 de cada 100. Los expertos dicen que hay varias razones por las que los problemas digestivos suelen afectar más a los adultos mayores. "Con la edad, producimos menos ácido
estomacal, que se encarga de activar ciertas enzimas que ayudan a descomponer los alimentos", dice Sandra J. Arévalo Valencia, directora de Salud Comunitaria y Bienestar del Montefiore
Nyack Hospital en Nueva York. "Cuando estas enzimas no son activadas y los alimentos permanecen por más tiempo en el estómago, hay más gases que se quedan en el tracto digestivo durante
un período más largo", dice. Cada persona es diferente, y no todo el mundo tendrá problemas con todos los alimentos, subraya Arévalo. Pero si sientes curiosidad por las posibles causas
de la hinchazón en la dieta, ten en cuenta estos siete tipos de alimentos. 1. LECHE, QUESO Y OTROS PRODUCTOS LÁCTEOS Es muy común presentar intolerancia a la lactosa en etapas más avanzadas
de la vida, afirma Arévalo. Con la edad, producimos cada vez menos de la enzima que necesitamos para digerir la lactosa (un tipo de azúcar) de la leche, explica. Además de la hinchazón, los
problemas para digerir los lácteos pueden causar gases, dolor y diarrea.