
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Es fácil pensar que estamos tomando decisiones saludables cuando buscamos alimentos "bajos en grasas" o "ricos en proteínas". Pero ocurre algo inesperado: algunos de
nuestros alimentos habituales favoritos bajos en calorías pueden ocultar altos niveles de sodio. “Muchas veces, las personas piensan que la mayor parte de su consumo de sal proviene de la
sal que usamos en casa. Pero en realidad proviene de muchos de los alimentos envasados que comemos”, dice Dolores Woods, una dietista certificada del Centro de Ciencias de la Salud de la
Universidad de Texas en Houston. A medida que comemos durante el día, incluso las porciones más pequeñas pueden acumularse y resultar en un alto consumo de sodio que se suma más rápido de
lo que pensamos. ¿POR QUÉ ES MALO CONSUMIR MUCHO SODIO? Consumir demasiada sal o sodio puede aumentar nuestra presión arterial y resultar en trastornos crónicos más graves como enfermedades
cardiovasculares y renales, dice Woods. El sodio atrae agua a nuestras venas, lo que incrementa el flujo sanguíneo y aumenta la presión arterial. Con el tiempo, la presión arterial alta
puede hacer que las arterias se estiren y acumulen placa, lo que puede suponer el riesgo de un bloqueo. ¿CUÁNTO SODIO DEBEN CONSUMIR LAS PERSONAS MAYORES? En promedio, las personas en el
país consumen 3,400 mg de sodio cada día, muy por encima de la recomendación federal de un máximo de 2,300 mg (aproximadamente una cucharadita de sal de mesa). Las personas con hipertensión
deben consumir entre 1,000 y 1,200 mg de sodio al día, dice Woods. ¿QUÉ ALIMENTOS BAJOS EN CALORÍAS TIENEN ALTO CONTENIDO DE SODIO? 1. CONDIMENTOS Desde la mayonesa hasta los aderezos para
ensaladas, los condimentos tienden a estar repletos de altos niveles de sodio. El kétchup, la salsa de barbacoa y la salsa de soya son algunos de los peores ejemplos. “El tamaño de la
porción es tan pequeño que realmente se acumula porque la mayoría de las personas no están usando tazas ni cucharadas para medir estos condimentos”, explica Woods.