Cómo prepararte para una colonoscopía

feature-image

Play all audios:

Loading...

Es innegable: a nadie le entusiasma la idea de una colonoscopía. Si eres como la mayoría de las personas, no le temes al proceso en sí, sino a los preparativos para limpiar el colon y


permitir que el médico pueda ver con claridad. Tradicionalmente, esos preparativos incluyen tomar —sin nada de ganas— un galón de un líquido que tiene un sabor horrible, y después pasar


horas en el baño. Pero vale la pena. La colonoscopía es, con mucho, la forma más eficaz de detectar los cánceres colorrectales (cáncer de colon y cáncer de recto), que son la segunda causa


de muerte por cáncer en Estados Unidos. En una colonoscopía, el médico puede detectar pólipos precancerosos en el colon y extirparlos antes de que se conviertan en cáncer. En otras palabras,


una colonoscopía puede salvarte la vida. Y hay más buenas noticias: si tu temor se basa en la última colonoscopía que te hiciste, los expertos dicen que en los últimos años han cambiado


muchas cosas. Para empezar, ya no tienes que beberte de una vez un galón completo de líquido para limpiar el intestino. Actualmente, la mayoría de los médicos recomiendan dividir la


preparación: tomar, por ejemplo, la mitad la noche antes y la otra mitad bien temprano a la mañana siguiente. Los estudios indican que, en comparación con tomar todo el líquido la noche


anterior, la dosis dividida es más tolerable para la mayoría de las personas y también es más eficaz para limpiar el colon.   Los líquidos de preparación también saben mejor de lo que sabían


antes y hay varias opciones que no requieren beber tanta cantidad, dice Linda Lee, directora médica de Endoscopía en Brigham and Women’s Hospital y profesora adjunta de Medicina en la


Facultad de Medicina de Harvard. Estos son 10 consejos para que tu próxima colonoscopía sea más tolerable. 1. DILE A TU MÉDICO SI SUFRES DE ESTREÑIMIENTO Si te encuentras entre el


aproximadamente 30 o 40% de los adultos mayores que sufren de estreñimiento, “la preparación estándar podría no ser suficiente para una buena limpieza”, dice Lee. Si eso sucede, deberás


programar nuevamente el procedimiento (y volver a hacer los preparativos). Es importante decirle con anticipación al médico si sufres de estreñimiento a fin de que pueda recomendar pasos


adicionales para asegurar que el colon esté limpio, dice Alyssa Parian, directora clínica de Gastroenterología en Johns Hopkins Medicine. Por ejemplo, Parian les aconseja a sus pacientes


estreñidos que tomen dos tazas de MiraLax (polietilenglicol) diariamente durante los 10 días anteriores al día en que tomarán el líquido de preparación. 2. CONSIDERA HACER LA CITA PARA LA


TARDE Presta atención a la hora en que se hará el procedimiento. Si la colonoscopía es temprano en la mañana, probablemente te indiquen que tomes la segunda mitad del líquido en la madrugada


—digamos, a las 3 o 4 de la mañana—, por lo que te pasarás la mayor parte de la noche corriendo al baño. Si no quieres perder una noche de sueño, Lee sugiere que programes la colonoscopía


para la tarde. Si no te incomoda tomar todo el líquido de preparación de una vez, los pacientes cuya colonoscopía se realizará por la tarde generalmente tienen la opción de realizar la


preparación completa esa misma mañana, dice Lee. De hecho, investigadores en Thomas Jefferson University hallaron que los pacientes que bebieron todo el líquido de preparación la mañana del


procedimiento tuvieron menos dolor abdominal y durmieron mejor por la noche que quienes tomaron la primera dosis la noche anterior. 3. LLAMA A TU SEGURO MÉDICO ANTES DEL PROCEDIMIENTO Se


supone que las colonoscopías están completamente cubiertas por el seguro como examen preventivo, según la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA), pero puede haber lagunas, dice


Caitlin Donovan, vocera de la National Patient Advocate Foundation, una organización sin fines de lucro.